- Entrega el Gobernador apoyos para la generación de oportunidades laborales.
Mérida, Yucatán.- Yucatán recibirá este año recursos
adicionales por más de 4.5 millones de pesos para continuar impulsando los
programas de capacitación laboral y fomento del autoempleo en la entidad,
anunció Patricia Martínez Cranss, subsecretaria de Empleo y Productividad
Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Durante la entrega de apoyos del esquema Bienestar Laboral,
que encabezó el Gobernador Rolando Zapata Bello, la funcionaria federal informó
que esta partida extra es resultado de los constantes esfuerzos y el manejo
exitoso que ha realizado el Gobierno del Estado a favor de la sociedad
yucateca.
En el marco de este evento, el mandatario estatal y la
subsecretaria pusieron en marcha cursos en capacitación laboral, además de que
entregaron equipos de fomento al autoempleo y actas de bienes en propiedad a
423 personas, con una inversión superior a los 2.4 millones de pesos.
Al dirigir un mensaje en la cancha de usos múltiples del
Instituto del Deporte del Estado (IDEY), ubicado en la colonia Alcalá Martín de
esta ciudad, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que dicho incremento
presupuestal motiva a fortalecer los trabajos coordinados para generar esquemas
que permitan a las familias tener un ingreso seguro.
“El Gobierno del Estado tiene el propósito de dar
acompañamiento a todas las personas que reciben apoyo en materia laboral, con
el fin de ayudarlos con temas de administración y organización para que puedan
estar en la formalidad y tener acceso a nuevos esquemas de financiamiento y
sistemas crediticios”, afirmó el mandatario ante beneficiaros, autoridades
estatales, federales y municipales.
Martínez Cranss, por su parte, destacó que en el estado
existe un equipo fuerte de ciudadanos y autoridades comprometidas con su labor,
que comparten el objetivo de progresar juntos en materia laboral y mejorar la
calidad de vida de los habitantes de la entidad.
Asimismo, manifestó que la STPS tiene como meta de este año
colocar en plazas laborales a un millón cien mil buscadores de empleo de todo
el país.
El titular de la STPS estatal, Enrique Castillo Ruz, reportó
el inicio de siete Cursos de Capacitación en la Práctica Laboral a favor de 140
personas de los municipios de Mérida, Progreso, Umán e Izamal; así como de diez
Cursos de Capacitación para el Autoempleo, en los que participarán 200 personas
de Mérida, Chocholá y Opichén.
Al detallar los apoyos entregados, también mencionó que a
través del programa de Fomento del Autoempleo se entregó mobiliario, equipos y
herramientas de trabajo a 25 personas que desarrollan 20 proyectos -entre
estéticas, panaderías, talleres de costura y cocinas- en las localidades de
Mérida, Hunucmá, Umán, Teabo, Tekit, Akil, Espita, Tizimín, Buctzotz y
Valladolid.
De igual manera, por demostrar el buen uso de los apoyos
recibidos, 58 personas de 28 municipios recibieron 39 actas de bienes en
propiedad.
Durante el evento, la presidenta del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado, Sarita Blancarte de
Zapata, y el titular de la STPS local entregaron cinco motocicletas adaptadas
para personas con discapacidad.
Asimismo, se entregó reconocimientos de seguridad e higiene
a las empresas Rey Salomón, Construcciones S.A. de C.V, Tiendas Chapur,
Universidad Anáhuac Mayab y Operadora San Francisco de Asís.
A nombre de los beneficiarios, la señora Alicia Ceballos
Canché agradeció el apoyo a las autoridades presentes y aseguró que lo
aprovechará con esfuerzo para en su trabajo.
En el evento estuvieron presentes los secretarios estatales
de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo; de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro; y de Salud, Jorge Mendoza Mézquita; el
coordinador general del Servicio Nacional de Empleo, Héctor Muñoz Oscos; y el
delegado de la STPS en Yucatán, Ricardo Béjar Herrera.
Asimismo, los delegados de la Secretaría de Economía en
Yucatán, Adolfo Peniche Pérez; los diputados locales Pedro Oxté Conrado y Luis
Echeverría Navarro; así como el presidente del Congreso de Trabajo, Ernesto
Sonda Castro.
No hay comentarios.
Publicar un comentario