- Homenaje y desfile cívico militar en el parque principal de Valladolid
Valladolid, Yucatán.- Estudiantes de los planteles educativos de la
ciudad, asociaciones civiles, charros, elementos del heroico cuerpo de
bomberos, de la Cruz Roja, de la policía y del Ejército Nacional participaron
hoy con entusiasmo en el desfile cívico militar en esta ciudad.
Previamente las autoridades municipales, civiles y
militares, encabezados por Roger Alcocer García, presidente municipal; el
comandante de la 32 Zona Militar, Gral. DEM Luis Manuel Vélez Fernández de
Lara, así como regidores del Cabildo, entre otros, participaron en una
ceremonia cívica en el parque principal Francisco Cantón Rosado, en la que se
realizó el izamiento de Bandera en conmemoración del CCIII aniversario del
inicio de la independencia de México.
El desfile cívico militar inició en el barrio de San Juan a
cuyo frente estuvieron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública,
quienes demostraron disciplina, orden, gallardía y temple; le siguieron los
elementos del heroico cuerpo de bomberos, los que ponen en riesgo su vida para
salvaguardar la vida y patrimonio de los vallisoletanos en casos de siniestros.
Asimismo, los elementos de la Cruz Roja, benemérita
institución que siempre está presente en los acontecimientos de urgencia y
emergencia de la población civil con la firme intención de salvar vidas.
Se llevaron muchos aplausos las representantes de las
fiestas patrias de este año, Señorita Independencia, Judith Alcocer Heredia;
Niña Independencia, Mildred Marilú Escalante Méndez y la Abuelita
Independencia, Teresa Mendoza Bates.
También participaron los estudiantes de las secundarias,
Antonio Mediz Bolio, José Inés Novelo, Hispano Mexicano, Centro de Estudios
Zací, Siglo XXI, Técnica No. 6, telesecundaria No. 184, Cobay, el Instituto
Tecnológico Superior de Valladolid, entre otros, quienes dieron realce este
desfile que fue presenciado por miles de vallisoletanos.
Desde el balcón central del palacio municipal, como es
tradición, presenciaron el desfile las autoridades municipales y militares
encabezados por el presidente municipal Roger Alcocer García y el comandante de
la 32 zona militar, Luís Manuel Vélez Fernández de Lara.
A pesar de la lluvia que amenazaba con caer, los
vallisoletanos presenciaron este desfile cívico militar a lo largo de todo el
derrotero. La marcha de la columna duró
poco más de una hora.
El desfile cerró con broche de oro con la presencia del
contingente de militares que mostraron parte de la armería y vehículos con que
cuentan para defender a la soberanía nacional. Además, en casos de emergencia
en la población civil, ponerla a salvo a través del programa DNE III para
huracanes, tormentas o desastres naturales.
Los aplausos de la gente no faltaron ante su presencia. Por
último, no podía faltar la Asociación de Charros, jinetes que dieron la nota
simbólica del día, pues el charro mexicano representa la identidad de nuestra
patria.
Izamiento de Bandera
Durante la ceremonia de izamiento de bandera en el Parque
Principal, la encargada de leer la reseña fue la regidora Sandra Romero Loría.
Recordó que el movimiento armado más importante a favor de la Independencia
surgió en Querétaro y estuvo organizado por el corregidor Domínguez quien junto
con intelectuales, oficiales y parte del bajo clero organizaban reuniones que
aparentaban ser culturales.
Sabiendo que el pueblo mexicano era fiel a la iglesia,
Ignacio Allende propuso a Miguel Hidalgo y Costilla, quién era cura de Dolores.
Éste aceptó la invitación. Teniendo planeado el movimiento el 2 de octubre,
tuvieron que adelantarlo en septiembre, al ser denunciados ante las autoridades
por Mario Galván.
Fue entonces que Miguel Hidalgo decidió iniciar la lucha.
Primero se puso en libertad a los presos, luego aprehendieron a españoles y
luego, a las 5 de la mañana del 16 de septiembre de 1810, se llamó a misa, el
pueblo acudió al llamado y con el grito ¡Mexicanos Viva México!, ¡Viva la
Virgen de Guadalupe!, ¡Viva Fernando VII! y ¡Muera el mal Gobierno! Hidalgo
incitó al pueblo a levantarse contra los españoles.
Elizondo que era el jefe del movimiento libertador de
Coahuila, los traicionó y fueron arrestados en Acatitla de Bajan.
Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez fueron juzgados y
condenados a morir fusilados, luego los decapitaron y sus cabezas las pusieron
dentro de jaulas y las colgaron en las 4 esquinas de la Alhóndiga de
Granaditas. La muerte de estos caudillos marco el final de la primera etapa de
la lucha por la Independencia.
En las actividades de hoy se contó también con la presencia
del diputado Gonzalo Escalante Alcocer; comandante del XX Regimiento de
Caballería Motorizado, Juan José Gómez Ruiz, así como regidores, directores y
jefes de departamento del Ayuntamiento.
No hay comentarios.
Publicar un comentario