Certificarán labor filantrópica de asociaciones civiles en Yucatán.

  • Se prevé certificar la totalidad de las instituciones que operan en el estado.
Mérida, Yucatán.- Por primera vez, 11 asociaciones civiles de Yucatán se certificarán ante instancias nacionales e internacionales con la finalidad de fomentar la confianza en las instituciones donantes, así como transparentar el ejercicio de sus recursos, informó el subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Daniel Granja Peniche.
Durante una reunión con el presidente y el director de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (FEYAC), Guillermo Mendicuti Loría, y Raúl José López Osorio, se informó que la acreditación de las agrupaciones se realizará ante el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), organismo que concentra todos los registros de las A.C. en el país y que cumplen con rigurosos estándares de operatividad, los cuales legitimizan sus acciones en pro de la sociedad.
Dicho centro evalúa los indicadores de Institucionalidad y Transparencia con el objetivo de aumentar la rendición de cuentas de las organizaciones e incrementar las donaciones y las colaboraciones.
En México, sólo 578 organizaciones cuentan con dicha certificación y en el estado, la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (FEYAC), será la encargada de brindar orientación a las 11 instituciones de labor social que por primera vez figurarán en la palestra nacional.
Las primeras asociaciones certificadas serán; Asociación Yucateca de Lucha contra el Autismo y Otros Trastornos del Desarrollo, A.C.; Asociación de Padres de Familia Pro- Deficiente Mental, A.C.; Fundación Emmanuel, A.C.; Patronato de la Escuela de Educación Especial Roberto Solís Quiroga, A.C.; Asilo Brunet Celarain, A.C.; El Hogar de Loreto, A.C.; Pastoral del Amor, A.C.; Vida y Familia, A.C.;  Fundación Elda Peniche Larrea.; Asociación Mexicana para la Comunicación y Superación de las Personas con Discapacidad Auditiva, A.C y El Comienzo de un Nuevo Viaje, A.C. 

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con