- Objetarlo pondría en riesgo, eventualmente, una reforma que es clave para México, señala.
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección
de Datos (IFAI) hizo un respetuoso llamado a la Cámara de Senadores para que
apruebe la reforma constitucional en materia de transparencia, en los términos
del dictamen de la Cámara de Diputados.
--Este llamado se hace al considerar que, a pesar de las modificaciones al proyecto
original, lo generado por la cámara revisora constituye un avance muy
significativo para el derecho de acceso a la información. Objetarlo pondría en
riesgo, eventualmente, una reforma que es clave para México, indica en un
comunicado.
El IFAI considera, agrega, que el dictamen de las señoras y
los señores diputados recoge la esencia del que fue emitido por las señoras y
los señores senadores en diciembre del año pasado. La reforma propuesta otorga
autonomía constitucional a los organismos garantes y ofrece al IFAI competencia
para resolver asuntos de transparencia y acceso a la información en los tres
poderes de la Unión, así como en los órganos autónomos y en todas aquellas
personas físicas o morales que reciban y ejerzan recursos federales, como
ocurre con partidos políticos, sindicatos, fideicomisos y fondos públicos.
Asimismo, faculta al IFAI para actuar como una segunda
instancia para los solicitantes que no estén conformes con las resoluciones de
los órganos garantes de las entidades federativas, lo que dará a las personas
una posibilidad de solución expedita en un marco homogéneo de aplicación del
derecho de acceso a la información en todos los rincones del país. Ello
eliminará asimetrías que prevalecen, hoy día, entre Federación y entidades
federativas. No habrá autoridad pública que no quede sujeta a la exigencia de
la transparencia.
En cuanto a la posibilidad de que el Consejero Jurídico del
Ejecutivo Federal pudiera solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación
la revisión de aquellas decisiones que, a su juicio, pusieran en riesgo la
Seguridad Nacional, posibilidad que fue introducida al dictamen por la Cámara
de Diputados, el IFAI reconoce que se trata de una limitación frente a lo que ya
se había avanzado en el Senado de la República. Sin embargo, dado el reiterado
reclamo de la ciudadanía para profundizar la transparencia en el país, la
reforma tiene un gran potencial y generará un cambio trascendental en la
relación entre autoridades públicas y gobernados, al fortalecer el ejercicio y
los alcances del derecho de acceso a la información.
Para las relaciones entre gobierno y sociedad, se tratará de
un paso histórico en la construcción de ciudadanía. Impactará en la capacidad
de exigencia de la sociedad frente a la autoridad. También redundará en la
defensa y el uso de otros derechos fundamentales, tanto para los individuos
como para sus comunidades. El IFAI ha sido garante del derecho de acceso a la
información, un derecho que facilita la construcción de instituciones más
inclusivas y más democráticas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario