Llama gobernador Zapata a abatir violencia de género en Yucatán

  • La violencia de género es una cicatriz que estamos y seguiremos cerrando en Yucatán, dijo

El gobernador Rolando Zapata Bello se pronunció este martes en contra de la violencia de género y llamó a las instituciones gubernamentales, las organizaciones civiles, la academia y fundamentalmente de la participación de las mujeres, para abatir la violencia de género “que lastima el tejido de nuestra colectividad”.
--Abatir la violencia de género es cuidar a nuestras mujeres, es cuidar a nuestra sociedad, es asegurar nuestro bienestar y el de las generaciones futuras, aseveró.
Lo digo con absoluta convicción, lo digo como servidor público y sobre todo como hijo, como hermano, como esposo y como padre de familia, la violencia de género no tiene cabida en Yucatán, no es compatible con la sociedad yucateca y con el modo y calidad de vida que estamos construyendo, dijo.
Destacó que “Ningún tipo de violencia será permitido o tolerado en Yucatán y mucho menos la violencia de género, ese modo tan particular de violencia que se genera principalmente dentro del hogar y es cometido por los familiares de las víctimas”.
--La violencia de género es una cicatriz que estamos y seguiremos cerrando en Yucatán. Ese es uno de los compromisos que asumí como Gobernador del Estado para mantener y reforzar la armonía social y la tranquilidad tan característica de nuestras comunidades.
En ese marco, refrendó el compromiso 132 de Gobierno que al pie de la letra señala la importancia de “impulsar una estrategia de capacitación y campañas de información para abatir la violencia de género.”
--Así en Yucatán compartimos plenamente la visión de organismos nacionales e internacionales que señalan que la violencia contra las mujeres no es un problema de índole personal o privado, por el contrario, es un problema social que lastima el tejido de nuestra colectividad.
Dijo que en Yucatán la participación plena de la mujer en la sociedad, en la economía, en el desarrollo familiar, en la cultura empieza por el respeto de los derechos de cada una de las mujeres.  Salvador Alvarado lo expresó hace casi un siglo: “Nos será imposible construir un Yucatán y un México más justos e incluyentes, mientras no elevemos a la mujer.”
Y elevarla, agregó, significa que haya igualdad de género, y elevarla requiere que trabajemos con el mismo objetivo, que sumemos los esfuerzos de las instituciones gubernamentales, las organizaciones civiles, la academia y fundamentalmente de la participación de las mujeres, que el género no sea la causa por la que un habitante se quede atrás en la ruta del desarrollo.
El gobernador inauguró en la colonia Castilla Cámara, al sur de Mérida, un Centro de Atención a la Violencia de Género, como parte de la Red Estatal de Atención y Prevención a la Violencia de Género que ya está implementada en diversos puntos estratégicos del territorio estatal.
Mencionó que con la inauguración de este nuevo Centro, ya suman 12 las sedes que están abiertas y en funcionamiento para brindar atención psicológica y jurídica a las mujeres víctimas de algún tipo de violencia. “Esa es una muy buena noticia”, expuso.
Tanto en Hunucmá, Maxcanú, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Progreso, Tecoh, Tekax, Ticul, Tizimín y Valladolid, las mujeres cuentan con espacios en los cuales sentirse protegidas, resguardadas, valoradas y apoyadas.

Esa es la forma en que debemos seguir trabajando, y esta mañana, desde el Sur de nuestra capital fijamos el Norte de cómo habremos de seguir impulsando la equidad y la perspectiva de género en todos los municipios de Yucatán, concluyó.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con