Mérida, Yucatán.- Fueron turnadas a la Comisión de Puntos
Constitucionales y Gobernación de la LX Legislatura, las iniciativas que en
días pasados presentaron el Gobierno del Estado y la Junta de Gobierno del
Congreso del Estado, respectivamente.
De este modo, en sesión del Pleno celebrada este martes, la
Mesa Directiva envió para su estudio en Comisión, la Iniciativa suscrita por el
gobernador Rolando Zapata Bello para modificar diversas disposiciones de la
Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de rendición de cuentas.
La iniciativa de reforma propone cambiar la fecha del
Informe de Gobierno del Ejecutivo Local, pasando del tercer domingo de octubre
al tercer domingo de enero con el objetivo de alinearlo al calendario de
ejercicio presupuestal.
Asimismo, se envió para su estudio en Comisión, la
Iniciativa presentada por los integrantes de la Junta de Gobierno y
Coordinación Política del Congreso de Yucatán en la que se propone inscribir
con letras de oro en el muro de honor del salón de actos “Serapio Rendón”, la
leyenda: “Centenario del Ejército Mexicano 1913 – 2013”. Además de develar una
placa conmemorativa.
De igual forma, la LX Legislatura se dio por enterada de los
oficios enviados por los Congresos de Tabasco y Tamaulipas. Al no haber asuntos
generales qué tratar, los 25 diputados aprobaron celebrar la siguiente sesión
ordinaria el jueves 19 de septiembre a las 11 de la mañana y se dieron por
clausurados los trabajos en el Pleno, los cuales contaron con la presencia de
los estudiantes del tercer año de preparatoria del Colegio “Avelino Montes
Linaje”.
Conformaron la Mesa Directiva, Francisco Torres Rivas (PRI),
presidente; Rafael Chan Magaña (PR) y Javier Chimal Kuk (PAN), secretarios.
Inicia la segunda semana del Taller Legislativo
Momentos antes de iniciar la Sesión del Pleno, el Presidente
de la Junta de Gobierno, Luis Hevia Jiménez (PRI), junto con el Rector de la
Universidad del Valle de México (UVM), el Dr. Manuel Evia Puerto, recibieron a
los 20 alumnos de dicha casa universitaria que a lo largo de esta semana
participarán en las actividades de la primera edición del Taller Legislativo.
El diputado Hevia Jiménez recalcó a los jóvenes que a partir
de ese momento son parte del Congreso de Yucatán y en los próximos días
conocerán a fondo el proceso detrás de una Sesión Ordinaria o del Pleno, así
como de las sesiones de Comisión Permanente.
El Presidente de la Junta de Gobierno recordó que mediante
sorteo, que se realizará el viernes próximo, algunos de los alumnos de la UVM
serán elegidos como diputados para participar en el simulador de la Sesión del
Pleno a realizarse el sábado 5 de octubre.
“La LX Legislatura y éste que es su Congreso, les abre las
puertas hoy, para que conozcan el trabajo que a diario se realiza; para que se
aproximen a la responsabilidad de los diputados y se adentren en una labor que
tiene el objetivo final de beneficiar a Yucatán. Bienvenidos y sé que esta
experiencia les será de provecho, al igual que lo será para nosotros”, abundó
Luis Hevia Jiménez.
Por su parte, el Dr. Evia Puerto invitó a sus alumnos a
aprovechar esta oportunidad que brinda el Congreso del Estado y a aprender, no
sólo de manera teórica, sino práctica, los importantes procesos que ocurren a
diario en este Poder. “Este Taller, que es el primero en su tipo, es una gran
oportunidad para que se adentren en procesos que son muy importantes para
nuestro Estado y nuestro país”.
Agregó el Rector de la UVM: “Me hubiera gustado mucho que en
mi época de estudiante, hubiéramos tenido la suerte de recibir una oferta como
ésta. Primero, dar las gracias al Congreso por la invitación y segundo, nuestro
compromiso de que aprovecharemos al máximo los próximos días aquí”.
En su primer día en Taller Legislativo, los alumnos de la
UVM presenciaron la Sesión del Pleno del día y al finalizar la misma, el
Presidente de la Junta de Gobierno les dio detalles de lo ocurrido durante la
Sesión y les compartió el curso que seguirán las iniciativas turnadas por la
Mesa Directiva a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.
Asimismo, los participantes en el Taller recorrieron las
instalaciones del edifico del Poder Legislativo, recorrido que con la
orientación de un integrante del personal, sirvió para que conocieran la
ubicación de cada una de las oficinas.
Por último, recibieron por parte del secretario general del
Poder Legislativo, Martín Chuc Pereira, la plática explicativa sobre el
funcionamiento general del Congreso Yucateco. Quedaron conformados los equipos
de trabajo según las áreas respectivas a su materia de estudio: administración,
derecho y comunicación.
Mañana martes, cada grupo de trabajo se concentrará
exclusivamente en su área de desempeño, en preparación para la cuarta semana,
donde tres universidades trabajarán en el Congreso para presentar, analizar,
debatir y votar una iniciativa de ley o decreto.
No hay comentarios.
Publicar un comentario