Los peritos adscritos al Departamento de Dactiloscopia de la
Dirección de Servicios Periciales son los encargados de elaborar los retratos
hablados para las indagatorias de la Policía Ministerial Investigadora que los
requieren, proporcionando importantes características físicas de los
indiciados, para su ubicación.
Con la ayuda de un software especializado, que incluye un
banco de imágenes afines a la población mexicana y el apoyo de un testigo, se
ilustra un perfil aproximado del presunto delincuente.
El sistema de retrato hablado asistido por computadora
permite la identificación de personas a partir de los rasgos faciales
característicos de la región. El perito especializado a cargo de esta labor
toma en cuenta toda la información proporcionada por quien presenció los hechos
para definir la forma facial, rasgos fisonómicos y el cabello.
Una vez finalizado este proceso, y luego de cotejar el
parecido del involucrado con el informante de las características, se elabora
una ficha en donde se señalan aspectos que no pudieron ser definidos en la
imagen, como cicatrices, tatuajes, color de piel, estatura y edad, esto con el
objetivo de tener todos los elementos necesarios para realizar las diligencias
correspondientes para la investigación y lograr la identificación plena del
involucrado.
A la fecha, seis son los peritos en retrato hablado con los
que cuenta la FGE, quienes, encabezados por Mario Vivas Pinzón, jefe de
Servicios Periciales, se encargan de realizar esta labor, que se suma a los
trabajos en la materia que conforman el Área de Dactiloscopia.
Dotar al personal de la Fiscalía de las herramientas
necesarias para el desarrollo de sus funciones ha sido uno de los ejes rectores
de la actual administración, por lo que contar con tecnología de punta para el
mejoramiento de las tareas de investigación, atiende la necesidad de brindar un
servicio pronto y de calidad a quienes se les atiende por alguna circunstancia.
Las nuevas tecnologías que incorpora esta dependencia han
contribuido a una mayor precisión en las investigaciones, refrendando así el
compromiso de la fiscal General del Estado, Celia María Rivas Rodríguez, de que
la impartición de justicia en el estado de Yucatán, sea oportuna y de calidad,
apegada a derecho y respetando las garantías individuales de todos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario