Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de dar seguimiento a las
actividades que se realizan en los municipios para reducir la desigualdad y la
violencia contra las mujeres, el Instituto para la Equidad de Género (IEGY)
llevó a cabo una reunión de retroalimentación con sus promotoras del interior
del estado.
En la sala de usos múltiples de la Secretaría de Obras
Públicas (SOP), donde tuvo lugar el encuentro, la directora general del IEGY,
Paulina del Rosario Cetina Amaya, dirigió unas palabras para animar a las
participantes a continuar con su valiosa labor y que sigan capacitándose para
brindar el mejor apoyo posible a este sector y sus familias en las comunidades.
En esta ocasión, más de 55 promotoras comunitarias iniciaron
las actividades organizadas en mesas de trabajo, que les permitieron fortalecer
sus habilidades y conocimientos en la materia.
Posteriormente, la antropóloga Emma Alonzo Marrufo impartió
el taller “Género y liderazgo”, por medio del cual proporcionó a las
participantes herramientas necesarias para fortalecer los procesos de gestión
en las comisarías y cabeceras de sus municipios a favor de la equidad.
También se contó con el apoyo de la Secretaría de Educación
de Yucatán (SEGEY), a través del coordinador de Preparatoria Abierta, maestro
José Sánchez Baeza, quien brindó información a las asistentes sobre el
Bachillerato Intercultural a Distancia, programa dirigido a personas del
interior del estado, que se ha establecido como un importante instrumento que
contribuye a la igualdad de oportunidades escolares en los municipios.
Al evento asistieron los jefes de Vinculación Institucional,
Noemí Argáez Aguilar; de Imagen Institucional, doctora Ynés Ruz Camejo; y de
Planeación e Investigación del IEGY, maestro Flavio Pérez Chi.
No hay comentarios.
Publicar un comentario