El alcalde Ángel
Lamil Orozco Avilés dirigió unas palabras de bienvenida para inaugurar el
evento, marco en el que agradeció al Gobernador Rolando Zapata Bello y a la
directora del IEGY, Rosario Cetina Amaya, por las gestiones realizadas para
acercar los programas de las instancias a las personas del municipio.
El edil reconoció el trabajo y entrega de la representante
del IEGY, Librada del Rosario Bacab Hau, por la labor que lleva a cabo a favor
de la equidad en la comunidad. También exhortó a la población para hacer uso de
los servicios ofrecidos en los módulos de la feria.
En representación de la directora del IEGY, la jefa de
Vinculación Institucional, Noemí Argáez Aguilar, agradeció al presidente
municipal el respaldo que ha brindado a Bacab Hau para asistir a todos los
talleres y capacitaciones de la dependencia, permitiendo que pueda replicar la
información en las comisarías del municipio.
“Estas capacitaciones refuerzan su preparación para brindar
atención adecuada a las mujeres que han sufrido alguna situación de maltrato.
De esta manera podemos contribuir a preservar el ambiente familiar que
caracteriza a Yucatán”, resaltó.
En esta jornada, el IEGY ofreció 15 asesorías jurídicas y
tres atenciones psicológicas a mujeres
que solicitaron los servicios gratuitos de la instancia.
Por su parte, el Patronato de las Unidades de Servicios
Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR) llevó el programa “Leo,
imagino y aprendo con leyendas mayas” a 69 niñas y 65 niños de la Escuela
Primaria “Guillermo Prieto”.
Mientras, personal de la Secretaría de Desarrollo Social
(SEDESOL) realizó juegos para amenizar la visita de las y los menores a la
feria “Pa’que te llegue”, a la vez que difundió la información sobre los
esquemas que la dependencia ofrece para respaldar a la población en situación
vulnerable.
Las mujeres y hombres del municipio también obtuvieron
asesorías y diligencias ante el Registro Agrario Nacional, gracias a la
Dirección de Asuntos Agrarios del Gobierno del Estado.
Las instancias que también participaron en esta ocasión
fueron la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), el Consejo
Estatal de Población (COESPO), el Congreso del Estado, la Comisión de Derechos
Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) y el Servicio Nacional de Empleo,
Yucatán (SNEY).
Igualmente se contó con el apoyo de los Institutos para el
Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa (IDEFEY), de
Educación para Adultos (IEAEY) y para el Desarrollo de la Cultura Maya del
Estado de Yucatán (INDEMAYA); así como de las Secretarías de Educación Pública
(SEP), de Seguridad Pública (SSP) y del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Al evento asistieron la presidenta del DIF municipal,
Priscila Arely Carrillo Díaz; la síndico, María Guadalupe Pech Vecino; la
directora del plantel “Guillermo Prieto”, Lilia Elvira Araujo Lara; y en
representación de la diputada Elsy Sarabia Cruz, Teodosia Muñoz Canul.
No hay comentarios.
Publicar un comentario