- En reunión de CANACO con el Consejo Estatal de Seguridad acuerdan estrecha colaboración y difusión de los programas de prevención y denuncia ciudadana.
Mérida, Yucatán.- Durante una reunión del Consejo Estatal de
Seguridad con empresarios socios de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo
de Mérida, secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Duran, reiteró que
el Gobierno del Estado tiene el firme compromiso de cerrar filas con cada uno
de los sectores de Yucatán.
Explicó que en materia de seguridad son tres los pilares
fundamentales sobre los que se trabajan: la prevención, la participación
ciudadana y la coordinación de las fuerzas policiacas.
Expuso que la actual administración está haciendo un
esfuerzo por capacitar y equipar a las corporaciones policiacas, pues lo que se
busca es estar siempre un paso adelante de la delincuencia para que el estado
siga manteniendo los índices de seguridad que hoy tiene.
Al ahondar sobre el engaño telefónico, Caballero Durán
afirmó que es una práctica que se presenta a lo largo y ancho del país, y el
origen en la mayoría de los casos es en centros de rehabilitación de otros
estados.
Por ello, pidió a los socios de la CANACO Mérida no dejarse
engañar, y en caso de ser víctimas de un intento de extorsión que pidan ayuda a
través de los teléfonos de emergencia, el 060, 066 ó al 088.
Por su parte, el presidente de la CANACO Mérida, José Manuel
López Campos resaltó que es importante que los sectores que conforman la
sociedad sumen esfuerzos con sus autoridades para buscar soluciones y estrategias
para el combate a la delincuencia.
En ese sentido, ofreció a los integrantes del Consejo
Estatal de Seguridad Pública los diversos espacios que la CANACO Mérida tiene
para promocionar las acciones para combatir a la delincuencia.
Explicó que un primer paso del organismo empresarial será el
envío masivo de información, vía electrónica, a sus agremiados, sobre los temas
de seguridad que conforman la agenda del Grupo de Coordinación.
El presidente del organismo empresarial agregó que durante
la Expo Feria del Comercio 2013, a realizarse en el mes de octubre, y en la que
se espera la asistencia de 300 mil personas, se podrá repartir material impreso
con información respecto a esos puntos y los números telefónicos de emergencia,
con lo cual se aprovechará la gran afluencia de familias al evento.
López Campos agregó que otro evento que se puede aprovechar
para la difusión de las acciones que el gobierno realiza en materia de
seguridad es el Buen Fin, ya que para esos días de promoción la CANACO estima que participarán más de 9 mil
negocios, a los cuales se les repartiría la información para que ellos sean
quienes las entreguen a sus clientes.
"Los empresarios le damos la mayor importancia a nuestra participación en el Consejo Estatal
de Seguridad, pues consideramos que éste es el órgano en el cual se deben de
tratar todos los problemas relacionados con el tema, que afortunadamente en
Yucatán son mínimos".
Una muestra de nuestro interés y reconocimiento por apoyar
la seguridad, es el programa “Héroes Anónimos” que a iniciativa del CCE se
implementó y que está dirigida a ciudadanos de Mérida, financiada con recursos
del sector privado, y que tiene como objetivos, revalorar y dignificar la
figura del policía, indicó.
Durante la reunión los directivos de la Cámara escucharon
los planteamientos y explicaciones sobre dos de los programas implementados: la
Nueva Narrativa en Materia de Seguridad y el Engaño Telefónico.
En esta reunión participaron la Fiscal General, Celia María
Rivas Rodríguez; el Secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén
Ojeda; el Delegado de la PGR, Juan
Manuel León León; el Comandante de la Policía Federal, Roberto Rodríguez
Rivero; el Delegado de la PGR; Juan Manuel León León; el Director de la Policía
Ministerial, Juan Marrufo León; el Vicefiscal de Investigación y Procesos de la
Fiscalía, Javier León Escalante; el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de
Seguridad Pública, Lic. Carlos Pacheco Medina, entre otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario