Mérida, Yucatán.- Esta tarde, el presidente de la Junta de
Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Luis Hevia Jiménez
(PRI), dio a conocer los detalles del Primer Taller Legislativo que a partir
del lunes 9 de septiembre próximo acercará las actividades del Congreso a
estudiantes de diversas universidades de Yucatán.
El diputado Hevia precisó que serán alrededor de 50 alumnos
de la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad del Valle de México y la
Universidad Anáhuac Mayab los que formarán parte de esta actividad.
Los alumnos se agruparán en tres equipos según la
licenciatura que estén cursando: abogados, administradores, contadores,
comunicólogos e incluso diseñadores que se adentrarán en las áreas
correspondientes del Congreso a su materia de estudio, agregó el diputado.
“El objetivo es que el aprendizaje de la semana les sirva
para que al final puedan armar una Sesión del Pleno y desde luego la Sesión de
Comisión para el análisis de una iniciativa, misma que los propios muchachos
elaborarán, según el rol que les toque desempeñar al final del taller, sea el
de diputado, integrante de la secretaría general, del departamento de
administración o de la dirección de comunicación social”, abundó Hevia Jiménez.
El Taller Legislativo inicia este lunes 9 de septiembre y
concluirá con una sesión en el Pleno del Congreso, el sábado 5 de octubre. Del 9 al 13 de
septiembre corresponderá a los jóvenes de la UADY; la segunda semana del 17 al
20 de septiembre, llegarán al Congreso los estudiantes de la UVM y la tercera
semana del 23 al 27 de este mes, serán
los universitarios de la Anáhuac Mayab los que se adentren a las actividades
del Congreso.
Además, explicó que el proceso de selección de los
estudiantes que participarán en Taller Legislativo, correspondió a las
autoridades académicas de cada Universidad, quienes determinaron los criterios
para integrar sus equipos.
“Además de acercar el Congreso a la ciudadanía, se busca
compartir con los jóvenes la experiencia completa del trabajo legislativo para
que el día de mañana, al ver, leer o escuchar que en el Congreso se votó a
favor o en contra de algo, conozcan los procesos que se llevan a cabo previos a
la votación, como la formulación y análisis de una iniciativa, la negociación,
búsqueda de consensos y acuerdos y el alcanzar un objetivo que garantice el
impacto positivo en la sociedad”, concluyó el Presidente de la Junta de
Gobierno y Coordinación Política.
No hay comentarios.
Publicar un comentario