- El Gobernador inaugura la Primera Jornada de Empleo para estos grupos vulnerables.
Mérida, Yucatán.- Con
una oferta de más de 160 vacantes en empresas de los sectores de servicios,
comercio e industria, se puso en marcha la Primera Jornada de Empleo para
Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, organizada por el Gobierno del
Estado a través del esquema Bienestar Laboral.
Al inaugurar el evento, en el que participan 12 empresas de
la iniciativa privada y ocho instituciones públicas, el Gobernador Rolando
Zapata Bello afirmó que esta Jornada se enmarca en la visión de un Yucatán
incluyente, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades laborales,
sin importar las circunstancias.
Ante beneficiarios, autoridades estatales, federales y
municipales, el mandatario apuntó que como parte de la política pública para
garantizar condiciones de empleabilidad en todo el estado, se realizan
programas con el propósito de vincular a los grupos vulnerables con vacantes
que presenten características específicas en sus contrataciones.
Durante la ceremonia realizada en las instalaciones del
Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el titular del Poder
Ejecutivo -acompañado por la presidenta estatal del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata- también entregó diez
motocicletas adaptadas al mismo número de personas con discapacidad, para
facilitarles el traslado a sus centros de trabajo.
“Garantizar que existan los empleos para todos los yucatecos
es un proceso complejo, pero lo estamos afrontando todos los días, sumados
hombro con hombro con el sector empresarial que es quien realiza las
inversiones que generan las plazas para los empleos; trabajando hombro con
hombro también con el sector obrero, incrementando la productividad,
incrementando la competitividad, haciendo cada quien la parte que le
corresponde”, afirmó el Gobernador.
Al detallar aspectos de la Jornada, el secretario del
Trabajo y Previsión Social del Estado, Enrique Castillo Ruz, explicó que además
de la oferta de vacantes, también se llevan a cabo cursos de capacitación para
autoemplearse y se brinda información para iniciar un negocio por cuenta propia
o para recibir el apoyo del subprograma de Fomento al Autoempleo.
A nombre de los beneficiarios que recibieron las
motocicletas adaptadas, la señora Juana Bozada Córdova comentó que para ella
este apoyo será inolvidable, porque le permitirá trasladarse a un trabajo para
obtener un ingreso digno y alejarse de la incertidumbre económica.
“Gobernador siga apoyando a todas las personas con
discapacidad y a todas las personas de la tercera edad; necesitamos de un
empleo para ayudar a la economía de nuestros hogares”, expresó la beneficiaria.
En su oportunidad, el director del CREE, Alejandro Ojeda
Manzano, agradeció la realización del evento en la institución a su cargo pues,
afirmó, la rehabilitación para que tenga
sentido, no solo implica terapias físicas y psicológicas, sino también la
inclusión laboral, educativa y recreativa.
Al hacer uso de la palabra, el delegado de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social en el estado, Ricardo Béjar Herrera, expresó que el
Gobierno federal y el de Yucatán se vinculan estrechamente para apoyar a las
personas con discapacidad con el fin de que ingresen a la vida productiva y
participen en el progreso de la entidad.
Tras el acto protocolario, el Gobernador y las autoridades
presentes recorrieron los 20 módulos de la Primera Jornada de Empleo para
Personas con Discapacidad y Adultos Mayores. En la muestra participan
instituciones como el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, las
Secretarías estatal y federal de Desarrollo Social, el DIF municipal y estatal,
el CREE y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Desarrollo
Social del Estado, Nerio Torres Arcila; la subdirectora de Orientación Laboral
de la Coordinación General del Servicio Nacional de Empleo, Sandra Rojas
Vásquez; el presidente del Congreso del Trabajo delegación Yucatán, Ernesto
Sonda Castro, y el director General del DIF estatal, Limber Sosa Lara.
Asimismo, la representante del Consejo Coordinador
Empresarial, Marisol Lugo Ayora; y los diputados locales Flor Díaz Castillo y
Pedro Oxté Conrado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario