Al finalizar la sesión, el Consejero Presidente del INAIP,
Álvaro Enrique Traconis Flores, apuntó que dichas adecuaciones se derivan de
las reformas a la Ley estatal de la materia, realizadas en el mes de julio, que
determinan que el Consejo General tendrá la atribución de conocer y resolver el
recurso de inconformidad que se interponga contra los actos y resoluciones
dictados por las unidades de acceso a la información de los sujetos obligados.
Sobre este tema, Traconis Flores, apuntó que el recurso de
inconformidad es una herramienta jurídica y de defensa para los ciudadanos,
cuando un sujeto obligado no entrega la información solicitada, entre otros
supuestos.
Destacó que con estas reformas al reglamento habrá un ahorro
de tiempo en la resolución de diversos trámites y procedimientos, dependiendo
de cada caso.
El presidente del INAIP, informó que durante el 2013 se han
registrado alrededor de 580 recursos de inconformidad, cifra que supera al
2012, en el que se presentaron 172.
En la primera sesión de este día, también se aprobó la
ponencia del Consejero Víctor May Vera, relativa a una queja ciudadana
presentada contra la unidad de acceso de Maxcanú, donde se mencionaba que no se
encontraba funcionando, en virtud de esto el Instituto ordenó la realización de
dos visitas y constató que se encontraba abierta por lo que dicha queja no
procedió.
Presidieron la sesión de igual manera, el Consejero Miguel
Castillo Martínez y la Secretaria Ejecutiva, Leticia Yaroslava Tejero Cámara.
No hay comentarios.
Publicar un comentario