- Presentarán 23 filmes de España, Chile, Suecia, Reino Unido y México.
Mérida, Yucatán.- Con la presentación de 23 películas
nacionales y de países como España, Chile, Reino Unido y Suecia, así como
talleres de producción, dirección cinematográfica y foros de opinión, este
miércoles se inauguró la Muestra
Internacional de Cine 2013, como parte de las actividades del Festival
Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2013.
Las salas de cine del Centro de Convenciones Yucatán Siglo
XXI abrieron sus puertas desde este miércoles y hasta este sábado 26 de
octubre, para albergar este evento, conformado por largometrajes que han
obtenido premios y reconocimientos en prestigiados festivales del séptimo arte.
En la inauguración, la presidenta de la Comisión Fílmica de Mérida y Yucatán, Karla Paola
Medina Contreras, informó que durante estos cuatro días se espera la participación
de poco más de tres mil personas, quienes podrán analizar y disfrutar de
películas como “Los gatos persas”, “Tres mundos”, “La regata”, “El alcalde”,
“Espacio interior” y “Voces inocentes”, entre otras .
“El objetivo del
encuentro que se ofrece sin costo, es crear un espacio de difusión y acercamiento a los jóvenes que no han
tenido oportunidad de incursionar en el medio por el elevado costo que
implica”, comentó.
Explicó que dentro de
la Muestra Internacional de Cine se impartirán talleres de producción y
dirección cinematográfica, a los cuales se han inscrito un total de 450
personas, quienes podrán interactuar con renombrados artistas como Alejandra
Cárdenas y Joaquín Bissner, quienes han
participado en filmes como “Babel” y “Cansada de besar sapos”, respectivamente.
Ambos invitados,
dijo, además de actuar en las películas han trabajado en diversas áreas del
cine, como producción, publicidad, dirección y guiones.
Medina Contreras enfatizó que ese festival del séptimo arte
se alternó con una muestra móvil–gira, la cual inició el pasado de 18 de
octubre y a la fecha ha visitado los municipios de Kanasín, Progreso, Motul,
Izamal y Tizimín.
Finalmente, la presidenta de la Comisión Fílmica en la
entidad, agregó que se trabaja para que Yucatán pueda consolidarse en 2014 como
sede del primer Festival Internacional de Cine, proyecto en el que se avanza de
manera decidida.
No hay comentarios.
Publicar un comentario