Progreso, Yucatán.- El Instituto Nacional de Acceso a la
Información Pública de Yucatán invita las escuelas primarias de Progreso y sus
comisarías a participar en el séptimo concurso de dibujo infantil “Los Niños y
Niñas por la Transparencia en Yucatán”, teniendo como temas principales
Transparencia, Derecho de acceso a la información pública, Rendición de cuentas
y Protección de datos personales.
El titular de la Unidad de Acceso a la Información Pública
Municipal, Gilberto Tadeo Roche Cervantes y la Directora de Educación y DIF
municipal, Ihavany Hernández García presentaron este día en las instalaciones
del Ayuntamiento de Progreso ubicadas en Yucalpetén, los carteles y folletos
para invitar a las escuelas primarias en esta séptima edición de este concurso
infantil que tendrá como fecha límite de recepción el 27 de noviembre.
En esta presentación se mencionó que el año pasado se tuvo
una participación de aproximadamente 27 escuelas, siendo el puerto de Progreso
a través de la escuela Mártires de Chicago con el dibujo del alumno Arturo
Escalante, el segundo lugar a nivel estatal.
Por lo que se espera que en esta edición, el puerto pueda
llevarse el primer lugar ya que existe una muy buena expectación en este
concurso, que tiene como primer lugar un Ipad, segundo lugar una mini laptop y
tercer lugar una bicicleta.
Además de esto, todos los participantes recibirán su
constancia, y los 12 mejores dibujos estarán plasmados en el calendario 2014
que implementa el INAIP cada año.
Entre los requisitos se encuentran que el dibujo deberá ser
una idea original del participante, solo se recibe un trabajo, el dibujo será
en una hoja blanca de papel bond tamaño carta, la técnica del dibujo contempla:
lápices de colores, crayolas o plumones (no acuarelas), el dibujo será
titulado.
Los criterios a calificar en los dibujos serán los
siguientes: limpieza, no presentar manchas o suciedad, sin enmendaduras, ni
tachones; de igual manera la creatividad, originalidad del trabajo, capacidad
de creación o invención; y el contenido del mensaje deberá comunicar formas y
signos usados que tenga relación con el tema.
El dibujo deberá también tener al reverso los siguientes
datos del participante: nombre(s) y apellidos completos, edades, grado,
domicilio completo (calle, cruzamiento, colonia y código postal), número
telefónico particular o de algún familiar donde se pueda localizar al
participante, correo electrónico (opcional).
Igual datos de la escuela como nombre, municipio donde se
encuentra la escuela y deberán ser
escritos con pluma o lápiz no con plumón.
Para recibir parte de la publicidad impresa que se manejará
a partir de esta fecha estuvieron el Supervisor Escolar de la Zona 08, Evaristo
Rubio López y el Secretario administrativo de la Zona 08, Pedro Burgos Sierra.
No hay comentarios.
Publicar un comentario