Falleció el Dr. Heriberto Arcila Herrera

Fue uno de los primeros nefrólogos mexicanos, cirujano cardiovascular y torácico

Dr. Heriberto Arcila Herrera en foto de archivo al recibirun galardón de la UADY en 2015

  • Cofundador del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” y del Centro Médico de las Américas,
  • Entre su producción académica destacan sus 39 publicaciones científicas.

Mérida, Yucatán.- Dr. Heriberto Arcila Herrera (31 de marzo de 1936 - 21 de octubre de 2025) Nefrólogo, Cirujano cardiovascular y torácico.  Fue presidente de la Academia Yucateca de Medicina y Cirugía, titular del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán, cofundador del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi y fundador del Centro Médico de las Américas.

Es el autor del libro "Entendiendo al paciente con enfermedad de Parkinson". El libro fue presentado en un evento en la Universidad Marista de Mérida en mayo de 2019

Entre sus trabajos destacan, una publicación en el American Journal of Physiology en 1962 en la que describe el papel de la L-arginina como fuente de la urea y su nulo papel –como se concebía en esa época en la protección de la intoxicación amoniacal.

Fue pionero en la investigación de la angiotensina en el transporte renal de sodio y la génesis de la hipertensión, publicados en los Archivos del Instituto Nacional de Cardiología y en el American Journal of Cardiology, en 1964 y 1967, respectivamente. 

En el American Journal of Phisiology y en Nephron, en 1968, publicó trabajos que describen los mecanismos farmacológicos en el ámbito enzimático del mecanismo de acción de los diuréticos.

Los trastornos metabólicos de la insuficiencia renal fueron descritos por el Dr. Arcila en la revista British Medical Journal en 1972. También, como un estudioso de la hipertensión arterial,  contribuyó con varias publicaciones en este tema, así como de la fisiopatogenia de la pre-eclampsia y de la eclampsia.

En 2015, en el marco del 182 aniversario de la Facultad de Medicina de la UADY recibió el galardón al Mérito Académico como Maestro y Titular del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina, cofundador del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi y Nefrólogo del Hospital O´Horán.

El Colegio de Pediatría del Estado de Yucatán A. C. confirmó el fallecimiento del eminente médico yucateco.

---“Con un profundo dolor, expresamos nuestras más sinceras condolencias por la irreparable pérdida de un hombre que dedicó su vida a la medicina, la docencia y la formación de incontables profesionales.

El Dr. Heriberto Arcilla Herrera, más que un médico, fue un Maestro en toda la extensión de la palabra, cuya pasión por la Fisiología encendió la vocación y el conocimiento en múltiples generaciones de estudiantes y colegas. 

Su sabiduría, su rigor académico y su calidad humana dejan una huella imborrable en el ámbito de la salud en Yucatán y más allá.

Hoy, la comunidad médica y académica se enluta por la partida de un pilar, pero su legado perdurará en cada lección impartida, en cada concepto de la vida que nos enseñó a comprender, y en el quehacer diario de cada médico que tuvo el privilegio de ser su alumno.

Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso y enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigos y a todos aquellos que, como nosotros, lo admiramos y respetamos profundamente. Descanse en Paz, Querido Maestro”, señaló en su esquela.

El Dr. Arcila Herrera fue Jefe del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yucatán y, al fundarse el 12 de octubre de 1975 el Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, fue designado jefe del Departamento de Fisiología.

Es egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yucatán, realizó la especialidad de Nefrología en la primera escuela de Nefrología de México, en el Instituto Nacional de Cardiología “Dr. Ignacio Chávez”; e integró la primera generación de nefrólogos del país, bajo la tutela del Maestro Herman Villarreal, pionero de esta especialidad en el México y Latinoamérica. 

Durante su permanencia en el Instituto Nacional de Cardiología, de febrero de 1962 a julio de 1973, realizó una estancia como investigador en Fisiología en la Universidad de Cornell en 1966, y otra de noviembre de 1970 a abril de 1971 en la Clínica Médica del Hospital Broussais de París. 

También fue profesor de la Clínica Cardiovascular de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México de 1968 a 1973. Desde 1976, es académico titular de la Academia Nacional de Medicina; además, es asociado de la Sociedad Mexicana de Cardiología, de la Sociedad Mexicana de Nefrología y fue presidente fundador y socio actual de la Academia Yucateca de Medicina y Cirugía.

Fue docente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Yucatán y como Profesor Investigador fundador del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, puestos que desempeñó hasta su jubilación.

Por diez años fue médico nefrólogo del Hospital Escuela O’Horán y maestro de muchos médicos egresados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yucatán (hoy Autónoma de Yucatán).

El Dr. Arcila es autor de 39 publicaciones científicas y muchas de ella de gran impacto por la trascendencia de los conceptos emitidos en ellas, los cuales han sido validados en nuestra época.

Fue fundador, junto con los doctores Luis Mario Baeza Mezquita, Joaquín Ortiz Ordaz, Luis Fernando Flota Cervera, el C.P. Fernando Ojeda Llanes y un servidor, iniciáramos, hace ya poco más de 30 años, el proyecto del Centro Médico de las Américas, centro hospitalario líder del sureste de México, del cual festejamos ya el trigésimo aniversario de inauguración.

En octubre de 2022 recibió un reconocimiento como Jubilado Distinguido del CIR-UADY.

En su trabajo como investigador siempre contó con el apoyo de la Q.F.B. María Francisca González Franco, su esposa a quien conoció en el Instituto Nacional de Cardiología y casó en 1967, en la tierra natal de Paquita, Guadalajara.

Reciben las condolencias sus hijos Pili, Francis y Heriberto, así como familiares y amistades.

Descanse en paz.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con