- Calificado como uno de los mejores sitios web de su categoría ¡Crea tu cultura! el proyecto liderado por Roberto Ruz Sahrur e Isabella Rivas Castilla destacó entre las 422 iniciativas participantes de 147 países
- La ceremonia de premiación a los ganadores se llevará a cabo en Colombo, Sri Lanka, del 24 al 26 de octubre en el Congreso Global WSA
México, DF.- Las redes sociales son plataformas
extraordinarias pero hay que saber cuándo y cómo usarlas y cuánto tiempo
dedicarle en tu vida diaria, estas recomendaciones y más vienen detalladas en
la campaña informativa preventiva Eres lo que publicas, proyecto ganador del
Premio Anual World Summit Youth Award (WSYA).
Luego de ser víctima de acoso cibernético resumido en 53
llamadas perdidas en celular y 753 mensajes nuevos al día en su cuenta de
facebook, el comunicador yucateco Roberto Ruz Sahrur, diseñó en octubre del año
pasado, una estrategia informativa preventiva que pusiera en alerta,
principalmente a jóvenes usuarios, quienes según investigaciones están más en
contacto con estos medios y son más propensos a usar indebidamente las redes
sociales.
En entrevista para Conaculta, Roberto Ruz detalló los
objetivos sobre los que inició esta campaña y explicó cómo es que los
comentarios de doble sentido, discriminatorios, la publicación de imágenes
provocativas, incluso el mal uso de la ortografía y el no conocer niveles
aceptables de privacidad o medidas mínimas de seguridad, puede afectar
directamente en la pérdida de empleo, las relaciones personales y bajar el
rendimiento académico.
“Eres lo que publicas es una campaña informativa necesaria y
de alto grado de importancia hoy día para los jóvenes, que se resume en un
proyecto de reputación y seguridad en las redes sociales, los dos grandes temas
que abordamos”, comentó el líder de este proyecto.
Esta propuesta generada por yucatecos fue la única
seleccionada mexicana en este concurso internacional 6º World Summit Youth Award, de 18 ganadores de
esta competencia auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Este sitio www.eresloquepublicas.com, fue seleccionado de
422 iniciativas de 147 países participantes como el mejor sitio web de la
categoría ¡Crea tu cultura! en el que compitieron contra otros sitios web,
aplicaciones y proyectos innovadores juveniles y superó la revisión de un
jurado compuesto por expertos en tecnologías de la información, reconocidos
internacionalmente.
Roberto Ruz explicó que el inicio de este proyecto fue a partir
de conferencias, talleres y dinámicas que se organizaban únicamente en
universidades y escuelas de Yucatán, lo que les dejó muy claro que este no era
el camino para llegar a más público.
“Pensamos que había que darle otro giro, otra identidad. Yo
fui durante cuatro años conductor de radio en Yucatán, entonces aprendí mucho
de la estrategia de marketing social o de estrategias de marketing sin fines de
lucro, así que decidí tomar esta experiencia para formar una fuerte campaña.
Empezamos con conferencias, le damos la identidad y nos
metemos en este concurso con nuestro sitio web, que en un principio era nada
más de presentación, al entrar al concurso fue como nos aventuramos a
transformar el sitio para que se convirtiera en algo plagado de contenido”,
Detalló Ruz Sahrur.
Este sitio www.eresloquepublicas.com contiene varias
secciones como un blog, videos en YouTube, multimedia, E-Book, que puede ser
descargado en el celular y que contiene una selección de temas importantes que
son el punto de partida de esta campaña social.
Los temas que pueden ser consultados en el e-book, incluso
bajarlos directamente en tu celular son: Lo que publiques hoy, podría dejarte
sin trabajo mañana; Hasta que el Facebook nos separe; Las redes sociales no son
gratuitas; En Internet, las palabras no se las lleva el viento; No tengas
publicaciones sin protección; sin orto en la grafía; Las redes sociales y sus
demonios y Las noticias que no debemos compartir.
“Estamos en proceso de más contenidos. Tenemos el video
electrónico y una sección que publica en tiempo real los malos comentarios como
“odio a mi maestra”, “odio a mi jefe”, “estoy borracho”. Cosas así que la gente
publica.
Hicimos muchas cosas creativas y queremos seguir haciendo
más. Pienso que esto fue lo que calificaron los jueces de la organización World
Summit Youth Award, porque ellos no han visto ninguna conferencia”, abundó
Roberto Ruz.
El equipo de esta campaña social nació hace un año con el
nombre de “Responsabilidad digital”, actualmente están integrados por Roberto
Ruz e Isabella Rivas Castilla y ocho personas más de servicio social que se han
sumado gracias al aval que recibieron por parte de la Universidad Autónoma de
Yucatán.
El inicio fue difícil --cuenta el experto en redes
sociales-- pero después de tocar varias puertas, incluso de la iniciativa
privada, por fin la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán, la
Universidad Autónoma de Yucatán y el Centro Estatal de Prevención al Delito,
consideraron de suma importancia la difusión de este tema y fue como obtuvieron
el financiamiento para levantar la campaña y la contratación de conferencias
que comienzan a impartirse a nivel nacional.
“Incluso estamos luchando por conseguir más recursos para
hacerlo masivo, pero en esta etapa al menos ya logramos conseguir un poco de
apoyo y el premio que nos avalará como una campaña seria”, destacó Roberto Ruz
Sahrur.
En este proyecto de ampliación de la campaña, Roberto Ruz
informó que se están realizando una serie de 12 videos educativos para ser
repartidos a los maestros de escuelas públicas del país, pero esto también
dependerá de qué tanto apoyo reciban en esta segunda etapa que inician a partir
de la entrega del premio.
“La conferencia es generalmente uno de nuestros fuertes,
porque está muy bien estudiada y estructurada, nosotros seguimos patrones
científicos de educación, tenemos estrategias didácticas, hay mucho juego,
mucha broma, interacción, participación del público.
La conferencia en sí la pensamos dejar ahí, seguirla
impartiendo como un show, un espectáculo, una herramienta, porque es una manera
muy amena de llegarle directo a los jóvenes, que es lo que buscamos, queremos
que en cuando escuchen la conferencia queden tan impactados que compartan
nuestros contenidos y ayuden a otros jóvenes a entender la importancia de la
prevención y el uso de las redes sociales”, puntualizó el conferencista Roberto
Ruz Sahrur.
La ceremonia de ganadores, que se llevará a cabo en Colombo,
Sri Lanka, del 24 al 26 de octubre en el Congreso Global WSA, será organizada
por la Agencia de Tecnología de la Comunicación e Información de Sri Lanka
(ICTA), en colaboración con el World Summit Award (WSA).
Este Congreso Mundial WSA contará con conferencias de clase
mundial, talleres prácticos y la participación de mesas redondas sobre el
emprendimiento social y la industria de contenidos.
Se puede consultar también información, links y contenidos
en la página de Facebook Eres lo que publicas y @eresloquepublicas en twitter.
No hay comentarios.
Publicar un comentario