- Los programas hortícolas y porcícolas del DIF llegan a la zona Sur de Yucatán.
Tzucacab, Yucatán.- La
Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en
Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, entregó en Peto y Tzucacab insumos para
fomentar los huertos familiares de traspatio y puso en marcha una etapa más del
programa porcícola que de 2009 a la fecha ha otorgado 317 ejemplares de cerdo
pelón a residentes de comunidades en rezago.
En el ejido El Escondido, perteneciente a Tzucacab, la
titular del DIF, acompañada del director general de la institución, Limber Sosa
Lara, constató el trabajo de quienes participan en el esquema Comunidad
DIFerente, mediante el cual se impulsan acciones de alto impacto social.
La esposa del gobernador Rolando Zapata Bello proporcionó a
pobladores de este lugar semillas de diversas hortalizas, malla para proteger
los huertos y herramientas que servirán para facilitar la siembra de legumbres.
Asimismo, atestiguó
la donación de tres cerdos pelones a Teodora Cano Ucán, Adolfina Ku Caamal y
Teydi Elena Mex Canté, acción que se realizó en un esfuerzo solidario del
Ayuntamiento de Teabo, en el marco de las estrategias para apoyar la economía
de zonas rurales.
"Quiero decirles
que para esta administración Yucatán son todos los rincones y aunque para
algunos El Escondido sea un lugar apartado, para nosotros no está lejos del
compromiso de este Gobierno. Por eso estamos aquí, para entregar estos apoyos y
respaldar la vocación productiva de todas las poblaciones de la entidad",
afirmó Sosa Lara.
Tras observar una muestra de manualidades elaboradas por
beneficiarias del programa Comunidad DIFerente, Sarita Blancarte de Zapata
atendió las peticiones de los lugareños a quienes aseguró que continuará
promoviendo este tipo de esquemas.
Como parte de la jornada de este jueves, la Presidenta del
DIF acudió al Centro de Desarrollo Tecnológico FIRA (Fideicomisos Instituidos
en Relación a la Agricultura), donde presenció el inicio del curso de
capacitación a monitores de servicios de alimentación.
En esta oportunidad,
la coordinadora General de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación
estatal (SEGEY), María Elena Andrade Uitzil, explicó que el objetivo de dicho
encuentro es garantizar que los alumnos inscritos a los planteles que forman
parte del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) reciban una correcta
alimentación que se refleje en su aprovechamiento académico.
Luego de garantizar
el apoyo del DIF para la concreción de planes escolares y de resaltar una
cobertura del 96 por ciento en desayunos para estudiantes, Sosa Lara y
Blancarte de Zapata conocieron las instalaciones del Centro guiados por el
director del lugar, José María Castro Marín.
Así, recorrieron las áreas de crianza de venados y vacas, al
igual que la sección de producción de quesos, el huerto del sitio y el
prototipo de cocina ahorradora que funciona con leña que se pretende instituir
en comisarías aledañas.
Estuvieron en la gira de trabajo, Bernabé Tah Chuc, alcalde
de Tzucacab; Melinda del Carmen Fabián Ramos, presidenta del DIF municipal del
citado Ayuntamiento; Roberto López May, primer edil de Teabo; y Fabiola Loeza
Novelo, titular del DIF de esa comunidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario