En el marco de la Segunda Semana Cultural Celestin Freinet
de la escuela “Edai Freinet”, elementos de la FGE abordaron diversos tópicos,
incluido el modus operandi de las bandas que se dedican al engaño telefónico y
las precauciones necesarias para evitar ser víctimas, así como la manera de
reaccionar ante esa situación.
“La información personal y familiar que se otorgue a las
personas que se ostentan como amigos, conocidos, compañeros, etcétera, puede
ser usada para llevar a cabo una extorsión y es por eso que es muy importante
no aceptar a personas desconocidas en las redes sociales”, advirtió.
Uno de los temas más socorridos por los presentes fue el del
uso de las redes sociales, en torno al cual se les brindaron diversos consejos
y herramientas, a fin de proteger lo más posible la información dada a conocer
abiertamente a las personas a través de Internet.
En la plática se abundó sobre los riesgos que se corren al
publicar fotografías personales, a las que cualquiera puede tener acceso si no
se usan las herramientas de privacidad de manera correcta, ya que pueden ser
usadas por presuntos criminales para obtener un beneficio económico a costa de
su imagen.
Durante la plática también se llevó a cabo una dinámica con
los jóvenes estudiantes para ejemplificar situaciones de la vida real y poner
en práctica lo enseñado.
En todo momento los participantes demostraron su interés por
los temas expuestos y expresaron sus dudas y preguntas, respondidas por los
especialistas de la FGE, entre los que figuraron también Adolfo Cob Tuz, Roberto Sandoval Llanes y la psicóloga Tanith
Gil Poot.
No hay comentarios.
Publicar un comentario