Como parte de esas acciones un grupo de 70 infantes y jóvenes pertenecientes al Proyecto
de los niveles de educación primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura,
participó en el taller de escritura creativa “Vamos a jugar con las palabras”,
el cual se llevó a cabo del 25 de septiembre al 2 de octubre.
El grupo de participantes aprendió en el taller las bases
para realizar composiciones, cuentos y narraciones, para que por sí mismos
fueran construyendo sus historias.
La coordinadora del Proyecto Alfa Yucatán, Dony Romero Hernández, señaló que a partir del 15
de este mes, las y los jóvenes también visitarán el Parque Científico y
Tecnológico de Yucatán con el fin de ampliar sus conocimientos y recorrer las
instalaciones del Jardín Botánico y el Banco de Germoplasma.
Explicó que de igual forma se ofrecerá el taller de
escultura “Imagina y crea” y se realizará una Feria de Ciencia y Arte el
viernes 13 de diciembre. La Feria tiene como objetivo crear un espacio para que
quienes integrantes del Proyecto Alfa expongan los trabajos elaborados en los
talleres.
Dicho esquema, perteneciente a la Secretaría de Educación
del Gobierno del Estado (SEGEY), atiende
en la entidad a más de 600 niñas, niños y jóvenes con talento en las ciencias,
con el objetivo de acompañarlos durante toda su trayectoria académica.
Se busca brindarles los elementos necesarios que les
permitan desarrollar sus capacidades, promoviendo la realización de actividades
que despierten su creatividad y vocación científica y tecnológica.
No hay comentarios.
Publicar un comentario