Bajo la batuta de su director artístico Mahonri H. Abán
Cabrera, quien estudia dirección con el maestro Luis Fernando Luna Guarneros,
la Orquesta Sinfónica “Gustavo Río Escalante” deleitará al auditorio con un
programa variado e interesante.
El concierto abrirá con la Chacona en Mi menor, en versión
orquestada por Carlos Chávez de la obra original para órgano de Dietrich
Buxtehude.
Seguidamente, se escuchará el primer movimiento (Allegro non
troppo) del Concierto para violín núm. 3 en Si menor, Op. 61 (1880) de Camille
Saint-Saëns, obra dedicada al violinista Pablo de Sarasate, con Amairani
Guevara Díaz al violín.
Continuando con el programa, la agrupación interpretará el
primer movimiento (Vivace) del Concierto para piano en Re mayor, Hob.XVIII:11
(1782) de Joseph Haydn, con María Alejandra Ortega Amaya como solista.
Posteriormente, se escuchará el primer movimiento (Allegro
maestoso) del Concierto para piano núm. 1 en Mi menor, Op. 11 (1830) de
Frédéric Chopin, dedicado al pianista Friedrich Kalkbrenner, con Daniel David
Pollorena Márquez al piano.
Enseguida, se ejecutará The Winding River, pieza para
ensamble de percusiones del compositor Tom O’Connor, bajo la dirección del
maestro David Martínez Fernández.
Para cerrar el programa se podrá disfrutar de la primera
suite de L'Arlésienne (1872) de Georges
Bizet, música incidental de la obra homónima de Alphonse Daudet.
Este concierto se llevará a cabo el día martes 8 de octubre
del año en curso a las 21:00 horas en el teatro “Peón Contreras”. La entrada
será libre.
La Orquesta Sinfónica “Gustavo Río Escalante” debutó en los
escenarios yucatecos el pasado 11 de abril y está integrada por estudiantes de
la Licenciatura en Artes musicales de la ESAY. La agrupación surgió con la
finalidad de posibilitar la práctica orquestal de los estudiantes de la ESAY,
además de acercarlos al repertorio más importante de la música de concierto.
No hay comentarios.
Publicar un comentario