- México es un mejor país cuando hombres y mujeres deciden juntos, afirma Anaya Cortés
México, DF, (Notilegis).- México es un mejor país cuando
hombres y mujeres deciden juntos, afirmó el presidente de la Cámara de
Diputados, Ricardo Anaya Cortés (PAN), durante la firma de un convenio de
colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).
Aseguró que en las sociedades democráticas, el espacio
público es por excelencia un sitio entre iguales y señaló que con este tipo de
acciones se contribuye a lograr la paridad en la toma de decisiones.
La firma de este convenio de colaboración se da en un
momento “particularmente oportuno, porque el próximo 17 de octubre estaremos
conmemorando los 60 años del reconocimiento, que no otorgamiento, del derecho
de las mujeres a votar y ser votadas”, dijo.
El diputado presidente recordó el papel de Aurora Jiménez de
Palacios, la primera diputada electa en el país y dijo que aunque han existido
grandes avances en los derechos de la mujer, aun falta camino en la
transformación.
“Hace falta un proceso decisivo, el proceso de más hondo
calado, que es la transformación cultural en la mente de las mexicanas y los
mexicanos en esta ruta, en este camino para lograr la paridad en la toma de
decisiones y la igualdad en las oportunidades”, indicó Anaya Cortés.
Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Inmujeres, dijo que se
debe priorizar el “expedito” acceso de las mujeres a la justicia, ya que la
igualdad jurídica garantiza la eliminación de toda forma de discriminación en
el marco legislativo.
“La firma de este convenio es una alianza estratégica para
incidir en los vacíos legales, para conocer las fisuras que hay en el marco
jurídico de los derechos humanos de las mujeres en México”, señaló durante la
firma del convenio que se llevó a cabo en San Lázaro.
Cruz Sánchez añadió que se sustentarán acciones legislativas
eficaces para permitir el diseño conjunto de políticas públicas que fortalezcan
a las mujeres y reduzcan las grandes desigualdades que persisten.
“Queremos que este convenio impacte en la labor legislativa,
para lograr una armonización integral acorde con los principios de igualdad y
no discriminación, asentados en la Carta Magna e instrumentos internacionales
en la materia”, comentó.
La diputada Flor de María Pedraza Aguilera (PAN), presidenta
del Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad
de Género, señaló que se debe combatir de frente la vulnerabilidad de las
mujeres, para evitar que sean “presa fácil” de trata de personas o traficantes
de droga.
“Con la firma del convenio están representadas muchas de las
esperanzas de las ciudadanas de este país, para sentir la plenitud de una vida
digna, de las oportunidades que brinda un espacio libre de ataduras prejuicios
e injusticias”, consideró.
Añadió que hoy día se puede lograr un factor de cambio con
“actores que marquen un momento histórico, no por lo alto de sus reclamos sino
por lo contundente de sus acciones”, en materia de reconocimiento y respeto de
los derechos de la mujer.
Al evento también asistieron las diputadas Cristina González
Cruz (PRI) y Judit Magdalena Guerrero López (PVEM), así como María Isabel
Velazco Ramos, directora del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres
y la Equidad de Género.
No hay comentarios.
Publicar un comentario