- Acuerda homologar procesos en caso de una contingencia hidrometeorológica
Mérida, Yucatán.- Para reforzar los procedimientos y
verificar los manuales de acción en caso de afectación por un fenómeno natural,
el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán sostuvo un encuentro
con funcionarios de las Delegaciones del Gobierno Federal en Yucatán.
Durante la reunión, convocada por la Unidad estatal de
Protección Civil (Procivy),se presentó el esquema de trabajo y reacción
anticipada que el Gobierno del Estado implementa en caso de que el territorio
estatal fuera impactado por un fenónmeno hidrometeorológico.
En el encuentro, realizado en la Sala de Crisis del Centro
de Control, Comando y Comunicación (C-4), Caballero Durán resaltó que Gobierno
del Estado trabaja coordinadamente con las delegaciones federales en el estado,
sobre todo en materia de protección civil, ofreciendo capacitación, orientación
y asesoría en caso de desastres naturales.
“Los invito a continuar trabajando de manera coordinada en
el tema de prevención, para que sumando acciones personal y recursos el estado
siga siendo una de las entidades mejor
capacitadas ante los meteoros climáticos”, señaló.
Algunos de los resultados alcanzados de dicha reunión fueron
el organizar inventarios conjuntos entre los tres niveles de Gobierno que
generen una mapa detallado de la capacidad de la entidad ante posibles
afectaciones.
En su oportunidad, el delegado de la Secretaria de
Gobernación en el estado, Omar Corzo Olán, apuntó que este tipo de reuniones
servirán para que todas las instancias federales implementen mejoras en sus procesos
de reacción y atención a la población en casa de ser necesario.
Durante la junta de trabajo, se presentó a los funcionarios
el atlas de riesgo con el que cuenta el estado y que servirá para que los
asistentes tomen en cuenta al proyectar aplicación de programas en beneficio de
la población.
Por su parte el titular de Procivy, Aarón Palomo Euán, explicó detalladamente las fases
aplicadas por el Gobierno del Estado en los casos donde las condiciones
hidrometeorológicas así lo demandan, así como las medidas adoptadas en cada una
de ellas.
Asimismo, explicó que
la protección civil no nada más esta presente en los huracanes sino también en
temporadas de quemas, lluvias, turbonadas, inclusive también dentro de la casa
previniendo accidentes domésticos o laborales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario