Asimismo, en ese lapso de tiempo se realizarán 706 mil 996
estrategias y se proporcionarán 257 mil 153 mensajes, todo ello en fomento a
salud y procurando una atención especial a menores de edad y senescentes.
En total habrá un millón 49 mil 381 actividades a
desarrollar en todo el territorio.
Explicó que en esta ocasión el lema es "Mientras tú los
quieres, las vacunas los protegen", motivo por el cual los biológicos se
aplicarán a menores de cinco años de edad y sus madres o responsables, además
de a niños y niñas en edad escolar y adolescentes; incluso se atenderá a
mujeres de 12 a 45 años en municipios en fase de ataque para tétanos neonatal.
Recalcó que las acciones intensivas de vacunación que se
realizarán durante la Semana Nacional de Salud se establecieron con el
propósito de fortalecer las estrategias de vacunación en la población
susceptible a enfermedades inmunoprevenibles.
Todo esto es parte de un importante plan para disminuir la
incidencia de padecimientos prevenibles y romper la cadena de transmisión del
agente causal de las enfermedades, expresó.
Los ejes centrales de la Tercera Semana Nacional de Salud
implican la aplicación de las vacunas
SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) a escolares de primer grado, la
de Td (toxoide diftérico tetánico)a los de quinto y contra el VPH (Virus del
Papiloma Humano) las niñas del mismo nivel.
Las acciones incluyen la aplicación de biológicos a menores
de cinco años y mujeres en edad fértil,
así como la aplicación de medidas preventivas que disminuyen la
morbilidad y mortalidad infantil a través de la capacitación a las madres o
responsables de los menores.
Todas las dinámicas se efectuarán en las Unidades de Salud y
en planteles escolares. Además se suman las brigadas móviles, es decir
vehículos con personal de la SSY, que llegarán a todos los rincones del estado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario