Contrató el Ayuntamiento crédito por 150 MDP ante Banorte

  • Tras seis meses de polémica por inclusión de diputados en Consejo que revisará aplicación de los recursos

Mérida, Yucatán.- Después de seis meses que los 25 legisladores de Yucatán aprobaron la solicitud del Ayuntamiento de Mérida para modificar su Ley de ingresos 2013, producto de un empréstito por 150 millones de pesos y a pagar en un plazo máximo de 15 años, el alcalde Renán Barrera informó hoy la contratación del crédito ante Banorte.
La tesorera municipal, Claudia Canto, dio los pormenores diez días después del contrato de apertura del préstamo que se firmó con Banorte el 26 de septiembre pasado.
Informó que la tasa ordinaria que se aplicará será de TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio) más 2.5 puntos; se harán 180 pagos mensuales de capital, más intereses, sobre saldos insolutos: 12 de $100,000 el primer año, y los 168 restantes, de $885,714, más intereses en ambos casos. Como garantía queda el 15% de las participaciones federales, con un fondo de reserva que nunca será menor a $5.309,781.25.
Informó que para obtener los recursos se tendrá que registrar el contrato ante hacienda estatal, federal y en el Fideicomiso Irrevocable de Administración y Fuente de Pago.
Cabe recordar que esta contratación se realizó luego de la polémica porque el alcalde Renán Barrera Concha declinó incluir a los legisladores  en el Consejo de Colaboración para la Revisión y Seguimiento al Ejercicio y Aplicación de los Recursos Públicos derivados del Empréstito.
El 22 de marzo, durante la discusión de la aprobación del préstamo, el diputado Rafael Chan Magaña (PRI), señaló que su bancada apoyó la Iniciativa una vez realizada la reunión para aclarar dudas con el Alcalde de Mérida y a partir del compromiso Municipal para incluir en el Consejo de Colaboración Municipal a los diputados que representen distritos en Mérida, además de aceptar que éstos diputados presenten propuestas para obras y servicios en sus demarcaciones, así como el informe periódico de las obras realizadas y sus avances.
Este lunes, el alcalde –en conferencia de prensa --, dijo que los recursos servirán para servicios públicos como drenaje, alumbrado, aseo urbano, mercados, ecología, parques y jardines; adquisición de vehículos, maquinaria y equipo de trabajo; obras de infraestructura, civil, vías terrestres y mantenimiento vial, y para infraestructura en tecnologías y comunicaciones.

—No habrá sorpresas de anuncio de obras y tampoco acciones sacadas de la manga –puntualizó Renán Barrera—. Está perfectamente establecida cada una de ellas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con