A lo largo de una semana, los trabajadores de la institución
se prepararán en diversos temas relacionados con los avances en materia penal
que contempla la diversidad lingüística de México, a fin de mejorar los
servicios para los hablantes de esas lenguas, lo que garantizará el respeto a
sus derechos humanos.
Como parte de esa actualización, en la que participan
abogados bilingües de todo el país, se abordarán temáticas como la introducción
al derecho penal, la diversidad cultural y lingüística de México, el derecho
procesal, la teoría del delito y el juicio de amparo.
Asimismo, tópicos relacionados con los derechos humanos e
indígenas, la defensa adecuada y toda la actualización jurisprudencial relativa
a los pueblos originarios.
La titular de la Unidad de Peritos Intérpretes y
Traductores, Adelaida Cab Chan, reconoció que la profesionalización del personal
a su cargo es sumamente importante en el servicio que a diario se brinda, pues
permite optimizar la atención ofrecida a los hablantes de otros idiomas,
siempre bajo la premisa de procurar el respeto a sus garantías individuales.
La instrucción, programada para concluir este viernes 8 de
noviembre, estará a cargo de especialistas en la materia, conformados por
jueces y magistrados, así como los propios directores de las instituciones que
impulsan esa capacitación.
No hay comentarios.
Publicar un comentario