México, DF.- Ante la caída en la construcción que registró
el sector de vivienda en el país en el año 2013, con el aval de senadores del
PRI, la Comisión respectiva acordó citar a reunión de trabajo al secretario de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín.
En su participación, el secretario de la Comisión de
Vivienda, Joel Ayala Almeida, destacó la necesidad de que el secretario
explique el porqué surgió la desaceleración de la industria de la construcción
en el 2013 y que dejó, dijo, en el desamparo a miles de trabajadores y cuáles
serán las medidas que el Gobierno federal tomará para frenar esta situación.
En su oportunidad, el senador priista Isaías Gonzáles Cuevas
reconoció que no hay una política definida de tenencia de la tierra, lo que
lesiona los intereses de la población, por ello, consideró necesario que se
explique cuáles serán los proyectos para erradicar este problema y darle
certeza jurídica a la población.
“En materia de vivienda, que nos diga cuáles son las metas
que se tienen que cumplir luego de que la industria de la construcción se
detuvo el año pasado”, indicó.
Por su parte, la senadora Angélica Araujo Lara consideró que
otro de los temas que se deberán abordar con el funcionario federal es el
retraso o falta de las aportaciones al
Infonavit de algunos patrones, ya que esto, dijo, impide o retrasa el
otorgamiento del crédito a los trabajadores.
En la reunión de trabajo de la Comisión de Vivienda los
senadores aprobaron además una
iniciativa de reforma a la Ley de Vivienda,
propuesta por las senadoras Lisbeth Hernández Lecona, Ivonne Liliana
Álvarez García, Angélica del Rosario Araujo Lara, Margarita Flores Sánchez,
María del Rocío Pineda Gochi y Mely Romero Celis, integrantes del Grupo
Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que busca evitar la
desintegración de los predios dedicados a la producción agropecuarios garantizando
que no se construyan viviendas en estos sitios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario