México, DF.- Hasta
con siete años de cárcel sería sancionado el robo de cables de cobre cuando
provoque la interrupción de servicios públicos y básicos, informó el
coordinador de los diputados federales del PRI por Yucatán, Mauricio Sahuí
Rivero, quien señaló que con las reformas aprobadas este jueves al Código
Federal Penal se pretende endurecer las
sanciones por estas acciones.
“El robo de cable o
cualquier otro material mediante el cual se presta un servicio público se
considera un robo simple, y el robo de líneas de conducción eléctrica
representa pérdidas millonarias para el gobierno federal, y los gobiernos
estatales y municipales”, hizo notar.
Señaló que es una
iniciativa del Grupo Parlamentario del PRI presentada durante la actual
legislatura federal que contó con el respaldo de la mayoría de las fuerzas
políticas que integran la Cámara Baja.
El agravante por la
sustracción de cables de cobre, usados para la conducción de la energía
eléctrica, sería penado con dos y hasta siete años de prisión, además de las
sanciones previstas por el delito de robo en sí.
Manifestó que en la
geografía nacional se han incrementado las actividades delictivas relacionadas
con el robo de cobre, debido a la revalorización que ha tenido ese metal a
nivel mundial.
Y es que a causa del
robo del cableado, abundó, las autoridades se ven obligadas a reparar
continuamente los daños, a fin de seguir brindando el servicio de alumbrado
público a las comunidades.
El robo a los
industriales, comerciantes, campesinos y ejidatarios que utilizan, en los
terrenos destinados a la siembra, extensiones considerables de cable para la
alimentación de bombas para riego representa pérdidas cuantiosas.
En zonas urbanas este
ilícito se refleja en parques a oscuras lo que pone en riesgo a las familias
que acuden a esos espacios públicos de esparcimiento.
El dictamen que
reforma el artículo 381 del Código Penal Federal se turnó al Senado de la
República para su eventual ratificación.
No hay comentarios.
Publicar un comentario