- Participó en la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer
Mérida, Yucatán.- La autonomía económica es fundamental para
el desarrollo pleno y dignificación de la vida de las mujeres, principalmente
de aquellas que se encuentran en condiciones de pobreza y de pobreza extrema,
afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, durante la
inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres, en el marco de la
conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
En el evento, encabezado por el presidente Enrique Peña
Nieto, la funcionaria federal detalló que desde la Sedesol se trabaja en una
estrategia integral, que considera cada uno de sus programas sociales y las
acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre para avanzar en la
dignificación de la vida de las mujeres.
Explicó que el propósito es empoderar a este sector mediante
estrategias que les permitan su plena incorporación y respeto en la sociedad,
como ya se hace con Ciudad Mujer, modelos de atención integral que se
construyen en Guerrero y Michoacán, para
que el sector femenino pueda acceder a
una vida libre de violencia intrafamiliar y, al mismo tiempo, recibir atención
en materia de salud sexual y reproductiva; alfabetización y mayor educación,
entre otras acciones.
Precisó que la Sedesol avanza en tres temas que impactan
directamente en la vida de mujer, y uno
de ellos es la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que tiene como objetivo
principal a las mujeres que se encuentran en pobreza extrema y en pobreza
extrema alimentaria; su inclusión y participación en cada uno de los proyectos
productivos, así como en la toma de decisiones en sus comunidades.
Refirió que para lograr que la mujer sea generadora de su
propio ingreso, se incorporó al Programa de Desarrollo Humano Oportunidades la
perspectiva de género, para que además de los subsidios puedan acceder a
microcréditos y proyectos productivos.
La titular de la Sedesol explicó que en cumplimiento de uno
de los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto, a un año de la puesta en
marcha el Seguro de Vida para Jefas de
Familia, hasta el momento se ha registrado a tres millones de derechohabientes
que, en caso de que llegaran a faltar, sus hijos tienen asegurada su educación desde el nivel preescolar hasta la universidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario