- La muestra reúne a 120 productores de la región.
Mérida, Yucatán.- Productos elaborados a base de madera,
coco, palma, henequén, cocoyol y cuerno de toro, así como hamacas y bordados
textiles son algunos de los artículos que se ofertarán al público durante la
primera Feria Artesanal Ticul 2014, que se realizará del 16 al 18 de mayo.
En rueda de prensa, la directora de la Casa de las
Artesanías del Estado de Yucatán (CAEY), Beatriz Peralta y Chacón, explicó que
la muestra que aglutina a 120 artesanos de Mérida, Ticul, Sahcabá, Xocchel,
Dzoncauich, Valladolid, Izamal, Maní, Oxkutzcab, Teabo, Halachó, Tixkokob,
Tahdziú y Chemax representa un escaparate para que los productores puedan
exponer sus creaciones en horarios de 11 a 22 horas en la plaza principal de
ese municipio.
La funcionaria destacó que con eventos de esta naturaleza el
Gobierno del Estado, a través de la Casa de las Artesanías, genera espacios
para realzar y reconocer el trabajo e identidad de manos yucatecas y a la par
beneficia a los participantes con la venta y promoción del producto local.
En su turno el alcalde de Ticul, Orlando Medina Un, indicó
que la muestra artesanal estará amenizada por las Orquestas Típica Yukalpetén
(OTY) y "La gardenia" de Arturo González, en el caso de ésta última
se presentará el 17 de mayo en el baile de la Sociedad Coreográfica Regional,
mientras la OTY deleitará a las personas que asistan a la Feria el 16 de mayo.
Agregó que para cerrar con broche de oro, el 18 de mayo a
las 18:00 horas se presentará la Camerata Académica "José Rubio
Milán" y a las 19:30 horas la Banda de Música del Estado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario