- Congruencia, fórmula de la permanencia de la agrupación en los escenarios.
Mérida, Yucatán.- Canciones propias de reggae con propuesta
social y de alabanza a la creación, forman parte del repertorio que la
agrupación I&I ha llevado a lo largo de 15 años de trayectoria artística a
los escenarios nacionales e internacionales en los que ha alternado con grandes
bandas del género a nivel mundial.
La agrupación
musical, considerada como la primera banda de reggae en la entidad y única del
ámbito local que se ha caracterizado por interpretar únicamente composiciones
originales, vuelve a casa para celebrar con los yucatecos su XV aniversario
este martes 13 de mayo a las 21:00 horas en el teatro “Armando Manzanero” con
entrada libre, como parte de la programación de la Primavera Cultural Yucatán
2014.
En rueda de prensa,
Rasta Luis, vocalista y miembro fundador de la banda, informó que el concierto
que ofrecerán será una ceremonia en la que estarán acompañados de 18 artistas,
quienes han sido parte de la historia de la agrupación, y cantarán 20 temas,
los cuales serán grabadas en audio y video, para posteriormente editar un DVD
que contribuya a enriquecer al acervo cultural de Yucatán.
Acompañado de Ollín
Rivas y Jaime Sansores, bateristas de I&I, el vocalista puntualizó que será
un evento inigualable en el que alternarán con “Pilón”, de Los Méndez; Rubén
Vázquez, de Suburbanox; Adán Escamilla, de Ruta 42; Jennifer Ramos, conocida
como “Nacha rock”; Tony Erosa, de Erosa Music; Ramón Canto, de La Libélula y el
cantante “Padre Anderson”, de Ceiba Flava, entre otros.
Durante 15 años de
carrera consecutiva I&I, el mayor exponente y promotor del género en el
Sureste del país, ha compuesto más de 60 canciones y tiene en su haber cuatro
discos grabados “I&I Reggaevolución” en 1999; “I&I en vivo desde el
Olimpo”, en el 2000; “Born to be I”, grabado entre 2004 y 2005 y “I&I
sembrando”, que es su nueva producción.
Para su presentación
de este martes no puede faltar su éxito Rasta Ganja, así como Chisme Presidente
y Chassing Down Babylon, entre otras.
Rasta Luis expuso que
reggae wayé significa reggae de Yucatán, México para el mundo entero y en este
sentido manifestó que durante 15 años de carrera musical la congruencia ha sido
la base fundamental para permanecer vigentes en el gusto del público, a lo que
suman el gozo y la diversión que obtienen en cada escenario que se presentan y
por supuesto, la satisfacción de los asistentes.
La agrupación está
integrada también por René León (guitarra), Oyantay Argueta (teclados), Manuel
Ricalde (piano) y Jorge Pool (percusiones).
Por último, el líder
de esta banda recordó que el reggae es música que nace de la esclavitud, busca
la liberación mental, espiritual y física del ser humano, y tiene su origen en
1950 en Jamaica, desde donde surgió su más reconocido exponente, Bob Marley, de
quien en días pasados se conmemoró el 33 aniversario de su fallecimiento
No hay comentarios.
Publicar un comentario