- Apuesta el Gobierno del Estado al fortalecimiento de los cuerpos de seguridad y emergencia de la entidad.
Mérida, Yucatán.- Al conmemorarse el Día Internacional del
Socorrista, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, aseguró que
el Gobierno del Estado continuará desarrollando mecanismos integrales de
protección civil en la entidad, fortaleciendo el equipamiento y la
infraestructura de los paramédicos e integrando a la sociedad en las acciones
de prevención y respuesta que se realizan en el territorio.
Acompañado del secretario General de Gobierno, Víctor
Caballero Durán, el mandatario entregó reconocimientos a los paramédicos
Alejandra Ek Sánchez, Augusto Nah Uitz, Javier de Jesús Sánchez Couoh, Jorge
Antonio Canul Chablé, Marbella González
Can, Gaspar Dzul Euán y Baltazar Dzul Euán por 10, 15 y 25 años de atención a
la sociedad yucateca.
“Reconocer a los
socorristas es reconocer una vocación de servicio, compromiso y solidaridad.
Ustedes son nuestra primera línea de defensa y de respuesta. Y no podríamos
estar en mejores manos, porque sabemos de su profesionalismo”, enfatizó.
Ante socorristas, elementos de la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP), y funcionarios estatales y federales, Zapata Bello resaltó que
es necesario que la sociedad contribuya a la labor que realizan los
paramédicos. Por ello se continuará con el impulso a la cultura de la prevención,
a fin de reducir el número de accidentes, lesiones y muertes en carreteras.
Lo debemos hacer con total responsabilidad, las autoridades
vigilando que las condiciones de tránsito sean óptimas y señalando las
conductas indebidas. Mientras a los ciudadanos les corresponde la
responsabilidad de tener conciencia al volante, y conducir de acuerdo con los
reglamentos y con la voluntad de llegar a su destino con bien, expresó.
En su turno, el titular de la SSP destacó que los 131
técnicos en urgencias médicas de la dependencia están en capacitación continua
para que sus conocimientos y habilidades estén a la altura de las necesidades y
expectativas de la comunidad.
"En Yucatán se fomenta y promueve la capacitación y el
equipamiento de sus cuerpos de emergencia. Por ello nos orgullece constatar que
la sociedad reconoce y agradece todo lo que hacen desde que abordan sus
ambulancias", subrayó Saidén Ojeda.
El coordinador Operativo de Urgencias Médicas, Santiago Massa Ramos, señaló que durante el
2013 se atendieron 17 mil 867 solicitudes de auxilio de todo el estado y en lo
que va del año se han ofrecido 10 mil 848 servicios a la población yucateca.
Durante el acto se detalló que la SSP cuenta con un total de
131 paramédicos, de los cuales 83 operan en la ciudad de Mérida y los otros 48
se encuentran distribuidos en los municipios de Izamal, Valladolid,
Tizimín, Temax, Dzemul, Umán, Hunucmá, Acanceh, Teabo, Peto, Maxcanú
y Oxkutzcab.
El equipo de paramédicos trabaja con 30 ambulancias que
tienen lo necesario para prestar atención pre-hospitalaria avanzada, con
equipamiento para terapia eléctrica y monitoreo de signos vitales, capnografía,
medición de presión arterial y para el manejo integral de trauma. También se
cuenta con marcapasos externos y ventilador volumétrico.
Asistieron al evento,
el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del
Congreso local, Luis Hevia Jiménez; el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal
de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina; y los subsecretarios de
Seguridad Ciudadana, Emilio Fernando Zacarías Laines; y de Servicios Viales,
Martín Inurreta Domínguez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario