- Entregan Medalla al Periodismo de Espectáculos a Addy Pérez.
 
Mérida, Yucatán.- Con más de 30 años de trayectoria en
medios de comunicación, la locutora Addy Pérez Echeverría recibió este sábado
la Medalla al Periodismo de Espectáculos 2014, en el marco de las actividades
conmemorativas al Día de la Libertad de Expresión en Yucatán.
En ceremonia realizada en un hotel de esta ciudad, el
Gobernador Rolando Zapata Bello impuso la presea a la recipiendaria, quien a lo
largo de tres décadas se ha distinguido por su labor  a favor de la cultura, desempeñando
diferentes facetas de la profesión.
Acompañado del titular de la Secretaría de la Cultura y las
Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el mandatario estatal reconoció la labor
diaria de los periodistas y reporteros, quienes contribuyen a elevar no sólo la
calidad de los contenidos de los medios de comunicación, sino que también
impulsan el despegue de las actividades productivas, sociales y culturales de
la entidad.
“La manera de fortalecer la cultura en todos los espacios es
mediante la enorme dimensión que tiene la comunicación, que es la vinculación
fundamental con la que garantizamos que nuestro estado se mantenga seguro”,
aseveró.
En su mensaje, el titular del Poder Ejecutivo indicó que en
la entidad se continuará fortaleciendo la libertad de expresión y el derecho a
la información que es una prerrogativa que se seguirá defendiendo, porque el
buen periodismo es el que transmite un trabajo claro, aporta a la construcción
de criterios y por lo tanto resulta útil a la ciudadanía.
"En Yucatán sabemos que las buenas acciones también son
base y fundamento de esta noble profesión, porque el bienestar se construye
desde la transparencia, la libertad de expresión y el acceso a la
información", finalizó.
Al dar lectura a la semblanza de la recipiendaria, el
escritor Jorge Lara Rivera señaló que Addy Pérez Echeverría a lo largo de tres
décadas ha sido y es una empeñosa periodista y una constante facilitadora del
trabajo de sus colegas desde los diversos cargos que ha ocupado.
“La trayectoria, pues, de Addy Pérez es tan amplia que casi
constituye una ‘marca registrada’ a lo largo de 30 años durante los cuales ha
sido la voz e imagen de importantes estaciones radiofónicas y se ha desempeñado
también con buen éxito como productora y conductora de variados programas para
la televisión”, apuntó.
En su turno, la comunicadora yucateca dijo que el reto
actual de las mujeres dentro de la labor periodística  consiste en avanzar hacia una visión de
género, con un lenguaje incluyente, ya que la libertad de expresión es
indispensable en cada momento y espacio.
“Aprovecho este foro para decirles a todas las mujeres que
luchen por lo que creen, que no están solas. Que son capaces de lograr lo que
se proponen y no permitan que nadie les corte las alas”, subrayó tras hacer un
reconocimiento a sus familiares, amigos y colegas.  
Al evento asistieron los presidentes de la Junta de Gobierno
y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal
Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal; así como el titular de
la Dirección General de Comunicación Social del Gobierno del Estado (DGCS),
Fernando Castro Novelo; y la presidenta del Jurado Calificador de la Medalla,
Socorro Chablé González.
También acudieron el presidente de Cultura Yucatán A.C.,
Roberto Abraham Mafud; el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de
Radio y Televisión (CIRT) en la entidad, Bernardo Laris Rodríguez; la fiscal
General del Estado, Celia Rivas Rodríguez; y el empresario Enrique Vidal
Herrera.  
No hay comentarios.
Publicar un comentario