Mérida, Yucatán.- La colonia San Damián es otro ejemplo de
las deficiencias en el servicio de recolección de la basura que se otorga en la
ciudad de Mérida, según lo observado por el diputado federal Mauricio Sahuí
Rivero durante un dialogó con vecinos del sector quienes expusieron que los
recolectores siguen condicionando el servicio.
De acuerdo con lo expuesto por los inconformes, los
empleados de las concesionarias solo quieren llevarse una bolsa de basura y si
el volumen es mayor piden una propina adicional.
A lo anterior se
añade que la recoja de basura no se proporciona en los días prestablecidos y los
desperdicios permanecen a expensas de animales callejeros que en busca de
alimento rompen las bolsas.
Sahuí Rivero dijo que
el problema no es exclusivo de un solo sector de la ciudad, ya que ha escuchado
planteamientos similares en colonias como Leandro Valle, Mérida, Francisco de
Montejo, Juan Pablo II, Melitón Salazar y García Ginerés, por mencionar
algunas.
“Amas de casa nos han
comentado que, incluso, los recolectores, a altas horas de la noche, tocan a
las puertas de los predios para exigir para los refrescos” abundó.
Durante el recorrido,
se pudo observar a familias que tomaban fresco, mientras contemplaban el
atardecer y convivían con otros vecinos, intercambiando puntos de vista sobre
temas diversos.
“Esta es una estampa
de cómo los meridanos disfrutamos de nuestra tranquilidad” expresó el
legislador.
Antes, el coordinador
de los diputados federales del PRI por Yucatán, visitó la colonia Inalámbrica
en donde los habitantes reportaron la aparición de baches y la existencia de
lotes baldíos.
Sahuí Rivero dijo que
continuará haciendo equipo con los vecinos de Mérida ya que en las 91 colonias
recorridas en los últimos 4 meses ha encontrado un ánimo propositivo,
disponibilidad a organizarse y fortalecer la participación ciudadana.
"Seguiré cumpliendo la labor que se nos confirió como
representante popular, acompañamos y respaldamos las gestiones de los vecinos
que se centran en mejoras del equipamiento urbano, deficiencias en la
recolección de basura y alumbrado público, lotes baldíos, así como el rescate de
espacios públicos" finalizó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario