Mérida, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado
de Yucatán capacitó al personal del hospital Psiquiátrico de Yucatán en
“Prevención de la Tortura” así como en el papel que tienen como servidores
públicos en la atención a los pacientes, tanto internos como de consulta
externa.
En la entrega de constancias, el presidente de la CODHEY, Jorge Alfonso Victoria Maldonado, precisó que
el tema de los Derechos Humanos cuando es abordado de manera institucional y
trasversal tiene una gran importancia en el mejoramiento de la calidad de los
servicios.
“Más que el curso y
la constancia, es la actitud que a partir de ahora tendrán en torno al tema de
los Derechos Humanos”, dijo.
Precisó que además de
la tarea de fiscalizadores, toca a la CODHEY también realizar la labor de capacitación.
“Así como en su
momento señalaremos responsabilidades en violaciones a los Derechos Humanos,
reconocemos lo que se hace de buena fe y el trabajo por respetar la dignidad y
derecho de los pacientes; el desafío es enorme porque falta trabajar mucho pero
con acciones en conjuntas podemos avanzar”, indicó.
Por su parte, el
Director del Hospital Psiquiátrico, Primo Reyes Campos, que este curso será un
estímulo para el personal, para seguir formando, conociendo y actualizándose en
las diversas áreas.
“Si podemos hablar de
un tema que encaje como anillo al dedo en un hospital psiquiátrico es
precisamente el tema de Derechos Humanos, porque las dos instituciones que más
involucradas están con el tema son las carcelarias y la psiquiatría, por siglos
hemos visto que la gente al ingresar pierde su libertad”, dijo.
Y abundó que en este
contexto, es necesario que el personal esté consciente de estos temas a través
de jornadas de capacitación, como la que hoy culmina.
En total, se
entregaron constancias de capacitación a 20 coordinadores del Hospital
Psiquiátrico que participaron en el curso “Prevención de la Tortura”, impartido los días lunes 16 y jueves 19 de
junio por la Coordinadora de grupos vulnerables y capacitación de la CODHEY,
Minerva Benítez Castillo.
Los contenidos de dicho curso fueron dirigidos a
promover una cultura de prevención de la
tortura que incluyó conceptos básicos de Derecho Humanos, el papel de los
organismos públicos de Derechos Humanos, entre otros.
Asimismo, se insistió en el papel de los servidores públicos
con responsabilidad de los pacientes que están bajo su cuidado en el Hospital,
ya sea externos y los que se encuentran internados.
No hay comentarios.
Publicar un comentario