- Comunicado de la FIFA sobre la Operación Jules Rimet
Brasil.- La policía
brasileña detuvo a Ray Whelan, director de Match, la empresa que posee
exclusividad con la FIFA para la venta de paquetes del Mundial Brasil 2014 , a
quien acusa de liderar una red de reventa ilegal de entradas. "Ray Whelan,
un director de Match, fue detenido" en el hotel Copacabana Palace donde
estaba alojado, declaró un portavoz de la policía a la agencia AFP.
La policía cree que el director de Match estaba por encima
del francoargelino Mohamadou Lamine Fofana, una de las 11 personas arrestadas
la semana pasada en el marco de la "Operación Jules Rimet" que
desmanteló una red internacional de reventa ilegal de entradas.
Conversaciones telefónicas entre Fofana y Whelan fueron
interceptadas por la policía, con autorización de la justicia, según el diario
O Estado de Sao Paulo.
La banda, que operaba desde el 2002, revendía a unos 1.000
euros cada una de las entradas de cortesía en las tribunas VIP de los estadios
mundialistas, destinadas originalmente a ONGs, patrocinadores y familiares de
jugadores, precisó la policía la semana pasada.
Primero, la policía pensó que Lamine Fofana trabajaba en la
FIFA y era el líder de la banda, pero luego se dio cuenta de que no pertenecía
a la organización y "de que había alguien por encima de él de la FIFA, con
un intermediario en Match", según declaró la semana pasada el comisario
Fabio Barucke. Barucke está a cargo de la "Operación Jules Rimet",
bautizada así en honor del presidente francés de la FIFA que creó la Copa del
Mundo.
Uno de los accionistas de Match es la empresa Infront Sports
and Media, dirigida por Philippe Blatter, sobrino de Joseph Blatter, presidente
de la FIFA. Infront, basada en Suiza, es proprietaria de HBS, que tiene la
exclusividad de los derechos televisivos y retransmisiones de la Copa del
Mundo.
Comunicado de la FIFA sobre la Operación Jules Rimet
La FIFA ha recibido la noticia que la policía ha detenido en
el Copacabana Palace a Ray Whelan, Director de la Oficina de Alojamiento de
MATCH Services, para interrogarlo acerca de su presunta implicación en la
“Operación Jules Rimet”.
La FIFA sigue colaborando plenamente con las autoridades
locales y proporcionará toda la información que se le solicite para ayudar en
la investigación en curso.
La FIFA desea reiterar, como ya ha mencionado en varias
ocasiones, su postura firme contra toda forma de infracción de la legislación
penal y del reglamento que rige la gestión de entradas, y apoya plenamente a
las autoridades de seguridad en nuestros esfuerzos conjuntos por combatir con
dureza la venta ilegal de entradas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario