LA PREVIA DE LA JORNADA - Por vez primera en la historia del
certamen, las semifinales de Brasil 2014 tendrán el sabor de la revancha de
anteriores finales. El 9 de julio, Holanda se medirá a la Albiceleste, que se
coronó a sus expensas en Argentina 1978 (3-1). En el otro duelo, a disputar la
víspera, se enfrentarán dos colosos del fútbol planetario: Brasil, que buscará
su sexto título, y Alemania, tricampeona mundial, que fue la víctima
propiciatoria del talento de Ronaldo en Corea/Japón 2002 (0-2).
El país entero se sumió en la duda en los compases finales
de la que paradójicamente ha sido su victoria más convincente hasta la fecha,
contra una brillante Colombia (2-1). La retirada en camilla de Neymar cambió
radicalmente las cosas. El prodigio, ídolo indiscutible de la afición, sufrió
una fractura de la tercera vértebra lumbar, y deberá ver lo que queda de
competición por televisión, junto a su familia. Luiz Felipe Scolari, que había
conformado el equipo en torno a él, tiene ante sí todo un dilema: cambiar el
planteamiento táctico o tirar de suplentes. En el caso del capitán, Thiago
Silva, también ausente por sanción, la elección en su lugar del defensa central
del Bayern, Dante, parece cantada. La situación no es como para descolocar a un
técnico de su experiencia, pero no hay duda de que supone un doble escollo
enorme en su ansiada ruta hacia Maracaná.
Alemania, por su parte, va a más con cada victoria, si bien
es cierto que sin mostrar su autoridad habitual. La Mannschaft se apoya en su
férrea defensa, que ha recuperado el equilibrio con la reubicación de Philipp
Lahm en el flanco. No es casualidad que entre los ocho jugadores que más pases
han realizado haya nada menos que cuatro alemanes: Lahm 471, Toni Kroos 450,
Per Mertesacker 324 y Jérôme Boateng 315. Para los hombres de Löw, la duda ha
dado paso a la ambición.
La agenda
Semifinales
Brasil - Alemania, estadio Mineirão, Belo Horizonte, 17:00
(hora local)
¿Sabías que…?
Racha. Alemania es el primer combinado en alcanzar las
semifinales de la Copa Mundial de la FIFA™ cuatro veces seguidas. En 2002, cayó
en la final contra Brasil (0-2), en 2006 quedó eliminada en semifinales a manos
de Italia (0-2) y en 2010 frente a España (0-1). Dicho de otro modo, perdió en
cada ocasión contra la futura campeona.
Defensa goleador. El férreo zaguero alemán Mats Hummels,
autor de dos dianas en el torneo (Portugal y Francia), es el primer defensa que
ha cuajado tan brillante registro desde que Lee Jung-Soo (República de Corea)
hiciera lo propio en 2010. El record, no obstante, lo ostenta el lateral
germano Paul Breitner, con cuatro tantos en la edición de 1974.
Klose, hito por partida doble. Si juega contra Brasil, el
delantero Miroslav Klose se convertirá en el primer futbolista en disputar
cuatro semifinales de la Copa Mundial consecutivas, superando así a su
compatriota Uwe Seeler, con el que ahora mismo está empatado a tres. Además,
con los 22 partidos que ya suma en el certamen, ha rebasado a Diego Maradona,
Uwe Seeler y el polaco Wladyslaw Zmuda. Incluso podría arrebatar la segunda
plaza a Paolo Maldini (23) si los suyos se clasifican para la final, aunque en
ningún caso podrá desbancar al líder absoluto, Lothar Matthäus (25).
70 victorias. Brasil cosechó contra Colombia su 70ª victoria
en los 102 partidos que ha disputado en la cita planetaria. Así, la Canarinha
pasa a ser la selección con el mayor número de triunfos. En segundo lugar, su
rival en semifinales, Alemania, con 64.
Felipão, tras la estela de Schoen. Luiz Felipe Scolari
acumula ya 14 triunfos en la Copa Mundial (siete con Brasil en 2002, cuatro con
Portugal en 2006 y tres este año de nuevo con la Seleçao), sobrepasando de este
modo a su compatriota Mario Zagallo (13 victorias en tres Mundiales). Ya no le
quedan más que dos para alcanzar al alemán Helmut Schoen (16 en 25 partidos en
cuatro Copas Mundiales).
Jugadores Suspendidos
Thiago Silva (BRA)
Apercibidos de sanción
Ninguno.
¡No te lo pierdas!
El último capitán de la Mannschaft en alzar la Copa Mundial,
Lothar Matthäus, habló largo y tendido ante el micrófono de FIFA.com sobre la
progresión de Alemania. Asimismo, se mostró muy confiado y lanzó un mensaje muy
claro a sus sucesores: "¡Vuelvan a Alemania con el titulo!"
Después de Neymar, David Luiz es, con diferencia, la figura
más popular del conjunto anfitrión, gracias a su irreprochable comportamiento
sobre la cancha, su carisma y constante buen humor. FIFA.com conversó con él.
Improbable sobre el papel, la asociación germano-brasileña
no es tan disparatada como pueda parecer. Sobre todo, desde el punto de vista
futbolístico. FIFA.com echó un vistazo a los vínculos que unen a Brasil y
Alemania, con el deporte rey como hilo conductor.
Un día como hoy…
El 29 de junio de 1986, Alemania perdió ante Argentina la
final de la Copa Mundial de la FIFA, celebrada en el mítico estadio Azteca
(2-3). No obstante, cuatro años después, el 8 de julio de 1990, se sacó la
espina al conquistar su tercer título a costas de la Argentina de Carlos
Bilardo (1-0). De hecho, fue Franz Beckembauer, el técnico de la Mannschaft, el
que se impuso en la batalla táctica al confiar al expeditivo Guido Buchwald el
marcaje de Diego Maradona. El Pelusa, ovacionado cinco días antes en Nápoles,
pese a que marcó el penal que eliminó a Italia, (1-1, 3-4 Pen), se transformó
en la diana del público presente en el Olímpico, llegando el astro incluso a
perder los nervios en varias ocasiones. Como curiosidad, Andreas Brehme
materializó desde los once metros el gol de la victoria, a cinco minutos de la
conclusión (1-0), mientras que los argentinos terminaron con nueve sobre el
césped. Como resultado, Beckembauer se convirtió en el segundo jugador en ganar
la Copa Mundial como futbolista (1974) y como seleccionador, después del
brasileño Mario Zagallo, que lo logró en 1958 y 1962 en la cancha y en 1970 en
el banquillo.
Juega y gana
No serás el primero que chute este balón, pero seguramente
sí el más feliz. Patrocinado por adidas, el concurso del Balón del Saque
Inicial ofrece la oportunidad de ganar el adidas Brazuca utilizado en el Brasil
– Alemania, tal y como ya se ha hecho en todos y cada uno de los encuentros de
Brasil 2014. ¡No esperes más para probar suerte!. (Fifa.com)
No hay comentarios.
Publicar un comentario