- El espacio atiende diariamente a 70 personas de escasos recursos.
Yaxcabá, Yucatán, 8 de julio de 2014.- Tras 18 años de
funcionar en un improvisado lugar, este día el Espacio de Alimentación,
Encuentro y Desarrollo de la comisaría San Marcos, perteneciente a Yaxcabá,
tiene instalaciones dignas, producto de la gestión de autoridades municipales,
estatales y federales.
De visita en esta demarcación, localizada a más de 180
kilómetros de la capital yucateca, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, constató el
servicio que las 10 encargadas de este comedor brindan diariamente a niños,
mujeres y personas adultas mayores.
"Antes teníamos la cocina solo de huano y madera.
Cuando llovía todo se anegaba y a veces ya ni podíamos terminar la comida,
ahora me siento feliz de que ya tengamos este local. Yo fui de las primeras que
comenzó con el grupo de cocineras y aquí comieron mis hijos que ya ahorita
están casados", platicó Rosa Yamah Pacheco a los funcionarios.
Al agradecer las facilidades otorgadas para concretar dicha
obra, el síndico del Ayuntamiento de Yaxcabá, Roger Gabriel Nah Chi, destacó el
respaldo incondicional del DIF Yucatán para impulsar acciones de impacto social
dentro de la demarcación que representa.
"Es para nosotros un honor saber que contamos con el
apoyo del Gobierno estatal. Este trabajo tiene un solo objetivo: ver por la
niñez y lo estamos haciendo juntos", dijo.
Previo al recorrido por el huerto que provee de legumbres al
comedor como parte de la orientación autosustentable del citado esquema, el
director General del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, subrayó la
importancia de unir voluntades para beneficiar a los que menos tienen.
“Éste es un esfuerzo de todos, es un esfuerzo que busca que
todas las personas que tienen alguna condición de vulnerabilidad encuentren
aquí la alimentación con el equilibrio nutrimental adecuado, que les permitan
desarrollar sus capacidades, y eso es lo que queremos, eso es lo que quiere
nuestro gobernador", enfatizó.
Teniendo como guía a doña Rosa, las autoridades observaron
el huerto en el que se siembran hortalizas como rábano, calabaza y cilantro.
En esta oportunidad y antes de retirarse del sitio, la
titular del Patronato DIF Yucatán convivió con alumnos de la primaria
"Cuitláhuac", quienes todos los días acuden al comedor "Decisión
de un niño" para recibir su ración de alimentos durante la hora del
receso.
"Para nosotros como mamás es un alivio tener este
lugar. Yo tengo unas gemelas que van en primer año y mi bebé de tres meses. Mi
esposo trabaja en la milpa y sólo de eso vivimos. Sin este comedor mis niñas
pasarían hambre", comenta Fanny Moo Cocom, mientras supervisa que sus
hijas terminen su ración.
Este espacio es parte de los 217 existentes en 98 municipios
catalogados de muy alta marginación y que apoyan la alimentación de cerca de 25
mil personas.
Asistieron Teresita Canché Balam, presidenta del DIF de
Yaxcabá; y Leydi Díaz Coox, directora de la misma institución; así como Jorge
Noh Chan, comisario de San Marcos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario