- Inician las Caravanas de Crédito de NAFIN
Mérida, Yucatán.-El presidente del Consejo Coordinador
Empresarial (CCE), José Manuel López Campos, resaltó el apoyo que el gobierno
estatal y federal otorgarán mediante nuevos esquemas, para facilitar el acceso,
a través de instituciones financieras con recursos de la Banca de Desarrollo, a
créditos para las pequeñas y medianas empresas.
En el marco de la presentación de las Caravanas del Crédito
2014, el líder empresarial señaló que actualmente el 60 por ciento de las
unidades económicas del país tienen que recurrir al financiamiento informal, y
a otros esquemas de grupos de ahorro como las tandas, y las mutualistas.
Incluso, sostuvo, las micro empresas recurren a medios muy
onerosos, como prestamistas que otorgan el dinero con altas tasas de interés,
ya que no tienen posibilidades de acceder a instituciones financieras, lo que hace
inviable la rentabilidad de los negocios en el largo plazo.
El principal problema de las empresas, después de lograr un
efectivo plan de negocios, es conseguir asistencia técnica, capacitación, y
posteriormente los recursos de capital o de crédito; por lo que la reforma
financiera facilitará el acceso al dinero disminuyendo las tasas de interés
bancario y los requisitos para adquirirlos, subrayó.
López Campos indicó que con los recursos para desarrollar
nuevos negocios, se consolidarán un mayor número de PYMES que contribuirán a
solucionarán el problema de la generación de empleos y la creación de riqueza
en el país, que es la única manera de reducir la pobreza de manera sustentable
en el largo plazo.
Consideró necesario avanzar en la pretensión de romper el
círculo vicioso de la marginación y aumentar la inclusión, pues consideramos
que es necesario democratizar los servicios financieros y brindarle la
oportunidad a un mayor número de empresas, en especial a las Micro, Pequeñas y
Medianas.
Por ello, acciones como ésta, la Caravana del Crédito, son
de gran valor para impulsar a los sectores económicos del país, pues surgen con
la visión plasmada en la Reforma Financiera y abren la oportunidad a NAFIN de
contar con mayores recursos e impulsar más y mejores, proyectos en beneficios
de las PYMES mexicanas, apuntó.
Destacó que este programa brindará la oportunidad a las
empresas de acceder a los créditos, en mejores condiciones, con menos
requisitos, con tasas más bajas, y con el otorgamiento de garantías por parte
de NAFIN asumiendo su responsabilidad como banca de desarrollo, con el nuevo
mandato que le otorga la actual administración del Gobierno Federal.
De esta forma, dijo, NAFIN establece acuerdos con el sector
empresarial para la referenciación permanente y atención de solicitudes, con el
diseño de esquemas de garantía
sectorial que detonen en un mayor impacto en la oferta estatal de créditos.
Así, agregó, se ofrece una solución para ampliar la red de
disposición financiera en los municipios, pues en menos del 10 por ciento de
los 106 de nuestro Estado se cuenta con sucursales bancarias, y al hacerlo
mediante la instalación de módulos itinerantes o permanentes, si la demanda lo
justificara, así como el apoyo de medios electrónicos, si se tuviera acceso a través de internet, se
podría obtener el financiamiento, o realizar las gestiones para el
apuntalamiento a las micro y pequeñas empresas.
En Yucatán la marginación financiera es mayor porque en
Mérida se concentra el 75 por ciento de la actividad económica, y los otros 105
municipios carecen de presencia bancaria, apuntó.
El presidente del CCE señaló que la inclusión financiera es
clave para reducir la marginación económica que permita a las empresas tener
acceso a los servicios financieros, crecer y por consiguiente crear nuevos
negocios y desarrollarlos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario