- Culminan talleres productivos de los Centros de Desarrollo Familiar Urbano Municipal de 10 demarcaciones.
Maxcanú, Yucatán.- Al clausurar los talleres impartidos en
los Centros de Desarrollo Familiar Urbano Municipal (CDFM) de 10 ayuntamientos,
autoridades estatales destacaron el incremento de oportunidades de autoempleo
dirigido a mujeres, lo que ha derivado en el fortalecimiento económico de
poblaciones en situación de rezago.
En presencia de alcaldes y promotores, la presidenta del
Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán,
Sarita Blancarte de Zapata, indicó que la participación de las yucatecas ha
sido crucial para impulsar el progreso de regiones marginadas, por lo que
invitó a quienes tomaron los cursos productivos a compartir sus conocimientos y
extender los beneficios de dicha estrategia.
"Estoy muy contenta de estar aquí y constatar el
resultado de su esfuerzo. Les invito a replicar todo lo que aprendieron este
año de trabajo en sus comunidades y a continuar aportando, con las nuevas
habilidades adquiridas, a sus hogares", mencionó.
En la explanada principal de Maxcanú, sede del evento, se
dieron cita expositoras de los CDFM de Chocholá, Kinchil, Kopomá, Samahil,
Sacalum, Homún, Muna, Ticul y Umán, además de la sede anfitriona.
Antes de iniciar el recorrido por el lugar, que lucía lleno
de colores por los artículos elaborados a mano y bellamente decorados, el
director General del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, felicitó a
instructores y alumnos por responder a la convocatoria del DIF estatal y tomar
parte en estos cursos presentes en 47 demarcaciones.
"Si bien esta iniciativa sale del DIF estatal se
realiza porque tenemos una coordinación con las autoridades municipales es indispensable para obtener este resultado. Éstas son verdaderas obras creativas de mujeres y
hombres. Estamos orgullosos de lo que se logra en estos Centros y reiteramos el
agradecimiento a los ayuntamientos", afirmó.
En esta oportunidad, Blancarte de Zapata entregó a las
participantes constancias que acreditan la conclusión de las sesiones, en
técnicas de bordado, costura, pintura, repostería, carpintería, corte y
confección, así como maquillaje y peinado.
Durante su visita a las mesas de exposición, la Presidenta
del DIF Yucatán platicó con la señora Rosalinda Tzuc Dzul, quien gracias a los
CDFM pudo reintegrarse a la vida laboral. A sus 78 años de edad, y con asesoría
de promotores de la dependencia estatal, dirige ahora un grupo de mujeres
urdidoras de hamacas en su natal Kinchil.
"Desde muy joven aprendí a urdir hamacas y ahora tengo
la oportunidad de enseñar a otras. Hoy trajimos 10 hamacas sólo para que vean y
ya las vendimos todas", comentó.
En la ceremonia, el grupo folclórico del Club del Adulto
Mayor, dirigido por la maestra Camelia
Herrera Moo, deleitó a los presentes con una serie de jaranas, motivando los
aplausos del público.
Asistieron, el alcalde de Maxcanú, Camilo May Cauich; la
presidenta del DIF municipal, Reyna Catzín Cih; la directora de la misma
institución, Julieta Cih Canto, y la beneficiaria de los cursos del CMDF,
Leticia May Aké.
No hay comentarios.
Publicar un comentario