- Bailarines presentarán innovadora propuesta artística titulada “Wíinklil”.
Mérida, Yucatán.- Con una innovadora propuesta artística
titulada “Wíinklil”, conformada por movimientos que genera el cuerpo durante la
realización de diversas actividades comunes, tres bailarines de danza
contemporánea representarán a Yucatán en el Festival Internacional ImPulsTanz,
a celebrarse en Viena, Austria el próximo 15 de julio.
Paula González Rencoret, Diana Bayardo Mercado y Gervasio
Cetto Bojórquez, integrantes del Instituto Nacional de Asuntos del Movimiento
de México (INAM), llevarán su talento al país europeo con el apoyo de la
Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes (Conaculta) y la Embajada de México en Austria.
En rueda de prensa, la jefa del Departamento de Danza de la
Sedeculta, Graciella Torres Polanco, destacó que los artistas que viajarán al
citado evento son personas que se preocupan por innovar y generar nuevas
tendencias a través de sus investigaciones sobre problemáticas sociales para
luego llevarlas a escena.
Acompañada de los mencionados bailarines, Torres Polanco
indicó que los creadores invitados al festival de talla internacional,
pertenecen a importantes compañías del estado que se han presentado en
festivales organizados por la dependencia estatal.
“El trabajo de los bailarines sobresale porque hacen algo
novedoso. Sin duda su participación permitirá extender el intercambio artístico
y cultural entre Yucatán y Austria”, aseveró.
A su vez, Cetto Bojórquez indicó que el Festival ImPulsTanz
actualmente es reconocido como uno de los más importantes de danza
contemporánea en el mundo, por lo que la presencia del INAM es relevante para
su trayectoria como gestores culturales, así como para preponderar el talento y
la cultura yucateca en la Unión Europea.
Explicó que la propuesta artística que presentarán en la
inauguración de ese evento se titula “Wíinklil” (cuerpo-presencia), que plantea
el arte marcial como defensa de los sectores más vulnerables de México a través
de movimientos.
Para realizar ese proyecto recolectaron posiciones que toma
el cuerpo al realizar diversas actividades comunes como desyerbar, peinarse,
elaborar tortillas y extraer miel.
El festival tendrá lugar en el Palacio Imperial de Hofburg y
contará con la presencia distinguidos artistas internacionales. Además, por
invitación de la Embajada de México en Austria, este proyecto también será
mostrado en el Centro Cultural del país en Viena, durante este mismo periodo.
Gervasio Cetto puntualizó que el INAM es una iniciativa
civil que tiene el objetivo de generar una mayor consciencia acerca del
potencial del cuerpo y sus movimientos, a partir de coreografías sociales,
investigaciones culturales y de gestión, que conserven los conocimientos acumulados
por generaciones.
Dicho Instituto surgió a mediados de 2013, a través del
intercambio cultural entre los directivos del Ministerio de Asuntos del
Movimiento de Austria y creadores mexicanos, que en coordinación con
instituciones, comunidad artística y sociedad civil, trabaja con problemáticas
sociales.
Diana Bayardo Mercado, de Guadalajara, y Gervasio Cetto
Bojórquez son bailarines de la Compañía Tumákat y codirectores del Colectivo
MáKina de Turing. A su vez Paula González Rencoret es bailarina de Créssida
Danza, maestra y gestora cultural. Los tres desarrollan su carrera y radican en
Yucatán.
No hay comentarios.
Publicar un comentario