Mérida, Yucatán.- Al celebrarse la segunda sesión del Comité
Estatal de Productividad y del Grupo de Trabajo para la Formalización del Empleo,
el secretario del Trabajo y Previsión Social estatal, Enrique Castillo Ruz,
señaló que la actividad de Yucatán se ha
desarrollado principalmente en 30 mil 321 negocios, que se denominan empresas,
de los cuales mil 54 son industrias, 22 mil 925 son comercios y seis mil 342,
de servicios.
Destacó que esto es de acuerdo al Sistema de Información
Empresarial Mexicano (SIEM), el cual también indica que el tamaño de las
empresas va desde la micro, que contempla de uno hasta 10 trabajadores; la
pequeña, que tiene entre 11 y 30 en comercio, y a su vez de 11 a 50 empleados
en el caso de la industria y servicios.
Asimismo, la mediana, de entre 31 y 100 trabajadores en el
comercio, y 51 a 250 en industria y servicios; mientras que en la mayor hay más
de 100 en comercio y servicios, y más de 250 en el caso de la industria.
Ante representantes del sector empresarial y la sociedad
civil, así como funcionarios estatales y federales, el funcionario mencionó que
la productividad laboral, como razón del Producto Interno Bruto (PIB) respecto
de la población ocupada de la entidad, ha venido creciendo de manera constante
en una tasa del 0.37 por ciento anual
entre 2005 y 2011.
Por su parte, el secretario Técnico del Gabinete, Planeación
y Evaluación del Gobierno del Estado de Yucatán, Guillermo Cortés González,
dijo que para alcanzar buenos resultados es necesaria la vinculación y
coordinación entre los tres órdenes de la administración, así como disminuir la
desigualdad regional, aumentar las inversiones y elevar los indicadores de
efectividad laboral.
En el evento, celebrado en la sala de capacitación del
Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), se explicó que el Comité Estatal de
Productividad es un órgano consultivo y auxiliar del Poder Ejecutivo, que busca
mejorar las metas, estrategias, acciones y prioridades en materia de empleo.
El director General de Fomento a la Inversión y Comercio de
la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Gabriel Magaña Legorreta, quien
llevó la representación del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello,
agradeció la participación activa de cada uno de los sectores productivos y
clausuró la sesión.
No hay comentarios.
Publicar un comentario