- Con 35 años de trayectoria como reportero
Tijuana, BC.- Para
hacer presencia en la lucha por la libertad de prensa, impulsar instrumentos
que llevan al mejor desempeño de las actividades periodísticas y emprender
eventos que redunden en la profesionalización, se integró la representación del
Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, AC, en Baja California.
El periodista Enrique
Tellaeche, corresponsal en Baja California de Noticias MVS y director editorial
del portal MonitorBC.info, fue designado como representante del Foro Nacional
de Periodistas y Comunicadores, con el compromiso de poner en marcha las
actividades propias de la organización. La mesa directiva del Foro tomó la
decisión por unanimidad.
Dicha mesa directiva está representada por periodistas de
Mérida, el Distrito Federal, Oaxaca, Guadalajara, Hermosillo, Torreón, Durango,
Gómez Palacio, las dos Bajas, Chihuahua y Ciudad Juárez.
El Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, nació en
abril de este 2014 como una respuesta a las necesidades de los periodistas y
las carencias legislativas que afectan el ejercicio del oficio-profesión; desde
entonces, se están estableciendo representaciones estatales y regionales.
La toma de protesta del reportero bajacaliforniano con más
de 35 años de experiencia, ante el Consejo Directivo del Foro, presidido por
Rafael Cano Franco, se realizó en el marco de la sesión ordinaria de la mesa
directiva en Tijuana, este fin de semana.
Rafael Cano destacó que en México se presentan cada vez con
mayor frecuencia atentados en contra de periodistas o trabajadores de los
medios, quienes tienen el respaldo de la
empresa para la que trabajan y el apoyo de las organizaciones gremiales, pero
la finalidad es que no tengamos este tipo de reclamos, se exigir seguridad.
El dirigente nacional del Foro, estableció que en la
actualidad, las circunstancias y las nuevas tecnologías permiten la existencia
de periodistas que no precisamente forman parte de un medio tradicional, y
quedan aún más expuestos a agresiones, por lo que la intención de este foro es
brindar ese respaldo.
Reiteró que los ejes fundamentales de trabajo del Foro
Nacional de Periodistas es la defensa más allá del apoyo de los medios de
comunicación, es la capacitación constante que lleve a la certificación y
establecer proyectos legislativos, para que los independientes tengan la
garantía de servicios médicos, jubilaciones y prestaciones.
El Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, participará
en la Semana de la Comunicación que realizarán con talleres y conferencias de
manera conjunta el Instituto de Estudios Legislativos del Congreso de Baja
California, el portal periodismonegro.com y la organización Artículo 19.
No hay comentarios.
Publicar un comentario