- Inicia el XV Encuentro Nacional de Pastoral de Movilidad Humana
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de proporcionar a los
migrantes apoyo en su trayecto por nuestro País, la iglesia católica celebra en
Mérida el XV Encuentro Nacional de Pastoral de Movilidad Humana.
Durante el congreso, en el cual participan miembros de la
iglesia y seguidores de la misma, se tratarán temas sobre la preservación de
los derechos fundamentales de los migrantes, hospedaje, lugares de tránsito y
trato humanitario, entre otros.
En el marco de la inauguración, el secretario General de
Gobierno, Víctor Caballero Durán, expresó que cuando las personas se ven
obligadas a transitar fuera de su ciudad natal se enfrentan a retos que los
hacen superar a la necesidad misma.
“El fenómeno de migración es parte de la historia, del
hombre mismo. El mundo es una migración constante e implica la necesidad de
entenderla, comprenderla y ver la manera en la que va evolucionando. Sin duda
hoy en día el fenómeno de la migración es mucho más relevante desde la
perspectiva de cómo las personas están relacionadas con el tema: no siempre
cuentan con los elementos necesarios para poder transitar en forma adecuada, en
libertad plena de ejercer sus derechos, o de proteger a su vida misma, su
integridad”, reconoció.
Agradeció a los organizadores del evento el haber elegido a
Yucatán como sede de este encuentro y les recordó que el Gobierno del Estado
trabaja de la mano con todos aquellos grupos que buscan el bienestar de las personas,
como lo es la atención a migrantes y la trata de personas, materia en la que la
Entidad es referencia nacional por su trabajo al respecto.
El arzobispo de Yucatán, Emilio Carlos Berlié Belaunzarán
agradeció la presencia de los participantes al evento que hospeda Mérida.
Recordó que la iglesia católica en el Estado es un organismo que promueve el
apoyo a la comunidad con cerca de 200 programas sociales registrados.
Invitó a todos aquellos interesados en el fenómeno actual de
la movilidad a capacitarse en el tema y así como a tender la mano a todos
aquellos que se encuentran en esta situación.
Estuvieron presentes el subsecretario de desarrollo social y
asuntos religiosos, Daniel Granja Peniche; el secretario general de la
Conferencia del Episcopado Mexicano, Eugenio Lira Rugarcía; y el arzobispo de
Cuautitlán, Guillermo Ortiz y Mondragón.
No hay comentarios.
Publicar un comentario