Mérida, Yucatán.- Regidores del PRI lamentaron que el
alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, haya mentido en una obra que decía
tiene duración para 30 años, al referirse a las grietas al concreto hidráulico
de la recién pavimentada Calle 60.
La regidora Alejandra Cerón Grajales dijo que los daños de
la calle 60 Norte es un claro ejemplo de las mentiras del alcalde Barrera
Concha en esta administración municipal panista.
--"El alcalde dijo públicamente que la repavimentación
de la calle 60 norte y Prolongación de Montejo eran obras que no iban a
requerir inversión en unos 30 años, pero ahora vemos que no es así, lo que deja
a la vista la falta de palabra del munícipe", agregó.
Precisó que fue un derroche de dinero los cerca de 200
millones de pesos que fueron gastados para esas dos vías del norte de la ciudad
y enfatizó que si esto ocurrió ni siquiera a un año de inaugurada la obra, qué
se espera para los próximos 30 años.
--"Simplemente los meridanos ya no queremos seguir
escuchando más mentiras de este alcalde porque está a la vista su palabra
empeñada, que no se sustenta con la realidad. Ya no queremos oír más mentiras
con un discurso desgastado y alejado de la realidad. Mejor que se ocupe de no
seguir destruyendo la ciudad y no gastarse el dinero en obras costosas donde
también engaña a los habitantes del norte de la capital, aseveró.
El regidor Rubén Segura Pérez dijo que la Ley de
Asentamientos Humanos del Estado de Yucatán en sus artículos 11 y 12 contempla
la figura del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano, como un órgano de
consulta en materia urbanística del municipio, integrado por expertos en la
materia y que entre sus atribuciones tiene el conocer y opinar sobre la
dotación de infraestructura, equipamiento y servicios urbanos a la ciudad".
Manifestó que para una obra de la envergadura de la
repavimentación de la calle 60 norte y Prolongación Paseo de Montejo con
concreto hidráulico, era necesario escuchar la voz y opinión de los expertos en
materia de urbanismo que conforman dicho Consejo, quienes con toda autoridad y
conocimientos que les otorga ese órgano municipal pudieron emitir su opinión y
vislumbrar la necesidad o no de hacer dicha obra.
--"Desafortunadamente para todos los ciudadanos y más
para los que viven al norte de la ciudad, esto nunca sucedió porque el Consejo
ha sido dejado de lado por este Ayuntamiento, contraviniendo lo estipulado por
la Ley de Asentamientos Humanos, ya que en dos años de esta administración
municipal, dicho Consejo ha sesionado una vez y fue cuando se instaló".
"Lamentamos que se hayan silenciado las voces de
aquellas personas que de buena fe integraron este Consejo Municipal de
Desarrollo Urbano y quienes no han sido tomados en cuenta para un desarrollo
planeado y ordenado de nuestra Ciudad", indicó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario