Mérida, Yucatán.- El diputado federal del PRI, Mauricio
Sahuí Rivero, señaló que Mérida no se debería reinventar cada tres años, sino
que es necesario que cuente con planes de desarrollo de mediano y largo plazo
que se cumplan para delinear su crecimiento con orden.
Reiteró que en esa tarea hay que involucrar a especialistas
de diferentes áreas, pero también a los ciudadanos que todos los días enfrentan
dificultades por la expansión de la capital yucateca y el aumento en su número
de habitantes.
Como parte del programa “De regreso y de cerca”, el
legislador sostuvo encuentros con vecinos de las colonias Yucatán y Ampliación
Revolución de quienes escuchó los problemas que les afectan de manera
colectiva.
En ambos sitios, coincidieron en que la principal aspiración
de las familias es que Mérida siga siendo un lugar en donde se pueda convivir
en espacios públicos y limpios, sin temor al clima de inseguridad que se
registra en otras partes del país.
Sahuí Rivero señaló que ese sentimiento lo comparten muchos
meridanos con los que ha tenido la oportunidad de dialogar y le han manifestado
sus inquietudes sobre temas que, de no atenderse a tiempo, pueden afectar la
calidad de vida de la ciudad.
Durante el recorrido por la colonia Yucatán, los vecinos
señalaron que hace falta que realicen mejoras en el parque de la calle 20 por
21 principalmente en lo que se refiere a las áreas infantiles, cancha y alumbrado público.
De igual manera, pidieron que se limpien las calles en donde
abunda la maleza, así como las rejillas ya que cuando llueve el agua se acumula
por varios días.
En Ampliación Revolución, los colonos expusieron que en la
calle 46 entre 19 y 25, que colinda con la comisaría de Sodzil Norte, desde
hace ocho años se han organizado y aportado la parte de recursos que les
corresponde para la pavimentación, sin que hasta la fecha les hagan la obra.
Sahuí Rivero señaló que cada año la Cámara de Diputados
asigna más recursos para infraestructura municipal y es deber de las autoridades
priorizar las obras para atender a más ciudadanos.
“La planeación integral de largo plazo permite tener
capacidad de respuesta a las necesidades sociales, sean en materia de obras o
servicios” finalizó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario