- Emiliano Zapata, Benito Juárez y 5 de Mayo son los nombres de vialidades que más se repiten en las calles de México.
- Cerca de 7 mil vialidades se llaman “Independencia”, y 6 mil 605 “16 de Septiembre”.
Aguascalientes.- Con motivo del 204 aniversario de la
Independencia, el INEGI reveló que las vialidades con el nombre de Miguel
Hidalgo o Hidalgo tienen una frecuencia de 14 mil 201 y ocupan el primer lugar
en 24 de las 32 entidades federativas.
Emiliano Zapata tiene 10 mil dos menciones a nivel nacional
y ocupa el primer lugar en Guanajuato y
Morelos, mientras que Benito Juárez se ha utilizado para registrar 9 mil 759
calles en todo el país y es el más
utilizado para nombrar vías públicas en Oaxaca y Quintana Roo.
--Sin lugar a dudas, la nomenclatura de las vialidades
reviste gran importancia debido a que es uno de los elementos primordiales para
referir información estadística de mayor detalle al espacio geográfico que le
da origen y es un elemento fundamental en la ubicación y localización en un
mapa impreso o digital, señala.
El INEGI indica que realizó una consulta a la base de datos
para conocer los nombres más comunes en las vialidades de México por entidad
federativa de acuerdo a la información captada y contenida en el Marco Geoestadístico
Nacional.
Señaló que un aspecto en las actualizaciones cartográficas
de las vialidades, es el registro de la nomenclatura, que reviste vital
importancia. De no encontrarse visualmente algún elemento que indique el nombre
de la vialidad, el técnico en actualización cartográfica registra en la
cartografía la existencia de una vialidad catalogada como “Sin Nombre” o
“Ninguno”.
A nivel nacional, las vialidades clasificadas como “Sin
Nombre” o “Ninguno” alcanzan los 494,043
registros en zonas urbanas y 177,549, en áreas rurales.
Principal nomenclatura de vialidad con mayor frecuencia por
Entidad federativa: Aguascalientes, Miguel
Hidalgo o Hidalgo 146; Baja California, Miguel Hidalgo o Hidalgo, 136; Baja California Sur, Miguel Hidalgo o
Hidalgo 28; Coahuila de Zaragoza, Miguel Hidalgo o Hidalgo, 170; Colima, Miguel
Hidalgo o Hidalgo 68; Chiapas, Miguel Hidalgo o Hidalgo 277; Chihuahua Miguel
Hidalgo o Hidalgo 169; Distrito
Federal, Miguel Hidalgo o Hidalgo 317; Durango, Francisco Villa 151; Guanajuato,
Emiliano Zapata, 686; Guerrero Vicente Guerrero 493
y Hidalgo Miguel Hidalgo o Hidalgo 575.
Jalisco Miguel Hidalgo o Hidalgo 1046; México Miguel Hidalgo
o Hidalgo 1372; Michoacán de Ocampo Miguel Hidalgo o Hidalgo 676; Morelos Emiliano
Zapata 517; Nayarit, Miguel Hidalgo o Hidalgo 250;
Nuevo León Miguel Hidalgo o Hidalgo 237; Oaxaca Benito Juárez 1495; Puebla Miguel Hidalgo o
Hidalgo 1267; Querétaro Miguel Hidalgo o Hidalgo 198; Quintana Roo Benito
Juárez 39.
San Luis Potosí Miguel
Hidalgo o Hidalgo 708, Sinaloa Miguel Hidalgo o Hidalgo 170, Sonora Miguel Hidalgo o Hidalgo 150, Tabasco Miguel Hidalgo o Hidalgo 126, Tamaulipas Miguel
Hidalgo o Hidalgo 354, Tlaxcala Miguel
Hidalgo o Hidalgo 369, Veracruz de Ignacio de la Llave Miguel Hidalgo o Hidalgo
1687 y Zacatecas Miguel Hidalgo o Hidalgo 527.
No hay comentarios.
Publicar un comentario