- II Conferencia Internacional “Con todos y para el bien de todos” se realizará en Cuba.
Mérida, Yucatán.- Representantes de instituciones académicas
y culturales de Yucatán integran el Comité Promotor de la Segunda Conferencia
Internacional “Con todos y para el bien de todos”, espacio de diálogo que busca
proponer planes que se traduzcan el políticas públicas encaminadas a combatir
la pobreza y favorecer la inclusión social en el orbe.
El titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes
(Sedeculta), Roger Metri Duarte y el coordinador Ejecutivo del Consejo Mundial
del Proyecto “José Martí” de Solidaridad Internacional, Héctor Hernández
González-Pardo, encabezaron la instalación del órgano colegiado, cuyo objetivo
es promover entre y desde la sociedad yucateca la participación en ese
encuentro, que se llevará a cabo del 25 al 28 de enero de 2016 en Cuba.
Acompañado del cónsul General de Cuba en la Península de
Yucatán, Mario Jorge García Cecilia, el funcionario estatal resaltó el esfuerzo
que desde el citado Consejo se hace en coordinación con las autoridades
estatales para trabajar por y para el bien de toda la humanidad, en particular
desde América Latina.
En evento desarrollado en la Casa de la Historia de la
Educación de Yucatán, se informó que durante la Conferencia habrá comisiones y
mesas que tratarán temas como el acceso a la enseñanza y la cultura para el
ejercicio de derechos humanos, el deterioro de las condiciones de vida de los trabajadores
en todas las regiones del planeta y la destrucción de ecosistemas vitales para
nuestra existencia.
Asimismo, se abordará el fomento de la democracia
participativa como medio para la construcción de sociedades nuevas, además de
la integración y solidaridad en América Latina y el Caribe, por mencionar
algunos.
Esta cita internacional, avalada por la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), reunirá a
exponentes de diversas corrientes de pensamiento, instituciones y países
interesados en la vida y obra del prócer cubano, y en la construcción de
opciones de futuro que se sustenten en los valores éticos de solidaridad y paz.
De esta forma podrán encontrar un espacio para el diálogo
desde filósofos, historiadores, economistas, abogados y otros especialistas de
las ciencias sociales; hasta médicos, ingenieros, investigadores de tecnologías
de punta, periodistas y creadores artísticos, siempre que estén unidos en el
interés común del mejoramiento social y humano.
Además se podrá asistir al Simposio Unesco “Por una cultura
de la naturaleza”, y a las mesas redondas “En defensa de la humanidad” y otra
dedicada a la discusión de la vigencia de importantes obras martinianas.
Al hacer uso de la palabra, Hernández González-Pardo refirió
que la II Conferencia “Con todos y para el bien de todos” se efectuará en enero
de 2016 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, en el marco del 160
aniversario del nacimiento de José Martí.
“La meta es que las áreas académicas y culturales conozcan
el pensamiento de José Martí, figura que conoció como nadie a nuestra América
para revelarnos la verdad americana, los valores de los pueblos jóvenes y
fertilizar el orgullo por sentirse latinoamericano, además de ser el precursor
de la idea de la integración latinoamericana y caribeña, que tenemos mucho de
común”, apuntó.
En el evento estuvieron el rector de la Universidad de
Oriente, Carlos Bojórquez Urzaiz; y el presidente de la Asociación de Cubanos
Residentes en México “José Martí”, delegación Yucatán, Pedro Juan de la
Portilla.
No hay comentarios.
Publicar un comentario