- Ganadores del Concurso de Cuento Corto en maya y español también son galardonados.
Mérida, Yucatán.- En reconocimiento por sus aportaciones a
la profesionalización de los estudios literarios en Yucatán, el poeta Rubén
Reyes Ramírez recibió el Premio Estatal de Literatura “Antonio Mediz Bolio”,
máxima distinción que se otorga a los escritores de la entidad.
En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el
titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri
Duarte, entregó el galardón al también ensayista yucateco, y premió a los ocho
ganadores del Concurso de Cuento Corto “El espíritu de la letra”, tanto en
español como en lengua maya.
Durante la ceremonia, realizada en el teatro “Daniel Ayala
Pérez”, señaló que una de las maneras de honrar la memoria de Antonio Mediz
Bolio es mediante la difusión de sus obras, por lo que informó que ya se
trabaja en la reedición del libro “La tierra del faisán y el venado” y Canek,
del también yucateco Ermilo Abreu Gómez.
“Son dos libros centrales de la literatura del estado,
haremos la reedición con fines de divulgación para las escuelas, pues ambos
significan dos ejes centrales dentro del Yucatán contemporáneo”, aseveró Metri
Duarte en presencia de Josefina Peón Mediz y Francisco Solís Peón, nieta y
bisnieto de Mediz Bolio, así como representantes de la comunidad intelectual y
cultural de la entidad.
Reyes Ramírez fue reconocido por su trayectoria literaria ya
que ha destacado como poeta, conferencista, colaborador de revistas y
periódicos de alcance nacional e internacional, así como por sus trabajos de
investigación social y crítica literaria, que lo han llevado a la docencia en
las Universidades Autónoma de Yucatán (UADY) y Modelo. El también antropólogo
recibió un estímulo económico por 50 mil pesos.
El galardonado recordó que
la literatura de Yucatán nos muestra su fisonomía bilingüe y su poder de
asimilación intercultural, al tiempo que destacó la contribución de Mediz Bolio
a al mundo de las letras.
En lo que toca al certamen “El espíritu de la letra”, se
premió a cuatro autores para obras en español y cuatro en lengua maya. Cada uno
recibió 10 mil pesos a manera de estímulo.
Los escritores en español son Manuel Vázquez Bailón con su
cuento “Metafísica de Román”; Ileana Garma Estrella, con su texto “Un barco
para mamá”; Isaac Gustavo Magaña G. Cantón, con la narración “Teoría del
fantasma”; y Alonzo Humberto Marín Ramírez, con “Nadie en casa”.
En tanto que para narrativa maya son Héctor Daniel Simá
Cabrera con su cuento “Chan j-tuus”; Ligia Patrón Canché, con “Wayak”; Ismael
May con “U beel jmaaya”; y José Antonio Cutz Medina, con “Aj pulyaj”.
La velada fue engalanada por el trío Trovanova y los
solistas Jesús Armando, Maricarmen Pérez, Beatriz Cervera y Adalberto, quienes
ofrecieron un concierto interpretando canciones yucatecas.
En el evento, el jefe del Departamento de Fomento Literario
y Promoción Editorial de la Sedeculta,
Jorge Cortés Ancona, indicó que en su obra Antonio Mediz Bolio dejó ver
la poderosa visión acerca del Mayab, con páginas imperecederas acerca de la
historia, literatura, cultura y tradiciones de Yucatán con un sentido humanista.
Al acto asistieron la directora de la Escuela Superior de
Artes del Estado (ESAY), Beatriz Rodríguez Guillermo; el titular de Cultura
Yucatán A.C., Roberto Abraham Mafud; el presidente del Consejo Editorial,
Roldán Peniche Barrera y el director de Normatividad y Políticas Culturales de
la Sedeculta, Jorge Lara Rivera.
También estuvieron la directora de Desarrollo Cultural y
Artístico, Hiryna Enríquez Niño; y Celia Pedrero Cerón, en representación del
jurado dictaminador.
No hay comentarios.
Publicar un comentario