- El esquema beneficia en esta ocasión a familias de escasos recursos de 14 municipios de la entidad
Mérida, Yucatán.- A
través del programa Patrimonio Seguro, el Gobierno del Estado entregó 462
escrituras públicas y sus correspondientes cédulas catastrales actualizadas en
beneficio del mismo número de familias de escasos recursos de 14 municipios de
la entidad.
El titular del Poder
Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, encabezó la primera entrega de dicho esquema a
cargo del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), el
cual promueve una cultura registral para regularizar la vivienda, dirigido a
personas que por cuestiones económicas se les dificulta escriturar sus predios,
actualizar datos catastrales y contar con un testamento que les genere mayor
certeza.
Al dirigir un mensaje
en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Zapata Bello
destacó que dicho programa significa una importante suma de esfuerzos, ya que
el Gobierno del Estado emitió el decreto del plan, los ayuntamientos lo
acercaron a la población y los fedatarios brindaron sus servicios.
Ante los beneficiarios,
el mandatario estatal apuntó que las acciones de Patrimonio Seguro permiten a
las familias acreditar legítimamente su propiedad y realizar gastos mínimos en
el trámite; además de que les pidió cuidar de sus hogares.
En este sentido,
invitó a los presentes a acercarse al programa que apoya a las personas para
realizar un testamento a bajo costo, de manera que cuando el titular del predio
fallezca se pueda destinar debidamente la posesión.
“Van a regresar a sus
casas con este documento que van a cuidar muy bien, porque a partir de hoy es
un motivo para renovar el optimismo y seguir trabajando con el esfuerzo de
seguir construyendo a Yucatán como un mejor lugar para vivir”, añadió el
Gobernador.
El director del
Insejupy, Jorge Luis Esquivel Millet, indicó que en atención al Plan Estatal de
Desarrollo 2012-2018, la instancia a su cargo puso en marcha el programa
Patrimonio Seguro a fin de incrementar los niveles de certeza jurídica en
Yucatán a través de la actualización de cédulas, escrituración de predios y el
otorgamiento de testamentos a bajo costo.
El funcionario estatal añadió que las familias beneficiarias
son originarias de Cacalchén, Conkal, Hunucmá, Kinchil, Maní, Muna, Progreso,
Sinanché, Telchac Puerto, Ticul, Tixpéual, Tixméhuac, Xocchel y Valladolid.
En representación de las personas que recibieron el apoyo,
el señor Luis Fernando Chan Ventura agradeció a las autoridades estatales y
municipales por acercar el plan a diversos municipios, ya que al afianzarse el
patrimonio, la gente vive con más tranquilidad en sus hogares.
A nombre de los ayuntamientos beneficiados, el alcalde de
Hunucmá, Delio Pérez Tzab, comentó que la entrega significa la culminación de
un esfuerzo compartido entre el Gobierno del Estado y las demarcaciones para
que la población tenga la seguridad jurídica de sus viviendas.
Al evento asistieron el consejero Jurídico del Gobierno del
Estado, Ernesto Herrera Novelo; el director del Archivo Notarial, Antonio
Camino Mediz; los diputados locales, José Castillo Ruz, Gonzalo Escalante
Alcocer, Fernando Romero Ávila, Rafael Chan Magaña y Dafné López Martínez; así
como alcaldes de los municipios mencionados.
No hay comentarios.
Publicar un comentario